Lo último de Cajar

Comunicado público: Medidas Cautelares de la CIDH a favor de Gustavo Petro son de obligatorio cumplimiento

Comunicado público: Medidas Cautelares de la CIDH a favor de Gustavo Petro son de obligatorio cumplimiento

La Corporación Colectivo de Abogados ’José Alvear Restrepo’, recuerda a la opinión pública que el gobierno colombiano ha sido respetuoso de las medidas cautelares ordenadas por Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que en relación con el actual Alcalde de Bogotá, el propio Presidente de la República Juan Manuel Santos, ha manifestado que acataría las decisiones que obligan al Estado colombiano, por tanto queremos hacer énfasis en que:

En reiterada jurisprudencia la Corte Constitucional de Colombia ha sido enfática en señalar que las medidas cautelares ordenadas por la CIDH son de obligatorio cumplimiento para el Estado colombiano.

Corte Suprema deja en firme condena contra ocho militares  por torturas y asesinato del profesor Gerardo Liévano García

Corte Suprema deja en firme condena contra ocho militares por torturas y asesinato del profesor Gerardo Liévano García

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, ha proferido una sentencia con fecha 12 de Febrero del presente año, mediante la cual no casa la sentencia de Segunda y Primera instancia, es decir, deja en firme la condena contra varios miembros del ejército nacional pertenecientes al grupo CAES del Batallón Masa, ubicado en la ciudad de Cúcuta, por torturas y homicidio del profesor de la Unión Sindical Obrera, USO, Gerardo Liévano García, en noviembre de 1993.

Organizaciones Internacionales solicitan atención a la continuación del proceso en contra de David Ravelo Crespo

Organizaciones Internacionales solicitan atención a la continuación del proceso en contra de David Ravelo Crespo

El pasado 11 de febrero se radicó ante el Tribunal Superior de Bucaramanga, (Santander), la sustentación de la demanda de casación en el marco del proceso judicial adelantado en contra del defensor de derechos humanos David Ravelo Crespo, miembro de la Corporación Regional de Defensa de los Derechos Humanos del Magdalena Medio (CREDHOS), de la ciudad de Barrancabermeja, (Colombia). En numerosas ocasiones las organizaciones y redes internacionales, abajo firmantes, hemos mostrado nuestra preocupación ante las diversas irregularidades denunciadas a lo largo del proceso judicial en contra del Sr. Ravelo, que culminó con la condena en primera y segunda instancia, a 220 meses de cárcel del reconocido defensor de derechos humanos.

International organizations request that attention be paid to the case against David Ravelo

International organizations request that attention be paid to the case against David Ravelo

On 11th of February last year, the follow up of the demand for annulment of the judicial process against the human rights defender David Ravelo Crespo, member of the Regional Corporation for the Defense of Human Rights in Magdalena Medio (CREDHOS), from the city of Barrancabermeja, was filed before the High Court of Bucaramanga (Santander). In a number of occasions, the International NGOs and networks who have signed below have reiterated concerns regarding a series of irregularities throughout the proceedings which resulted in the conviction of Mr Ravelo
and his 220 month prison sentence.

El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” nunca ha llamado ni llamará al desacato de las decisiones de los jueces de Tutela en Colombia

Por consiguiente, rechazamos las afirmaciones del candidato a la vicepresidencia Germán Vargas Lleras, cuando afirmó en Elespectador.com del día 7 de marzo de 2014, que: “Condeno la declaración del abogado del alcalde cuando advirtió que no cumpliría las providencias judiciales a la espera de un pronunciamiento de la CIDH”.

Actúa

Campañas

Aprende

 

Declaración Universal de los Derechos Humanos

 

 

 

 

¿Qué hacer en caso de?

 

 

 

 

 

Herramientas de autocuidado

 

 

 

 

 

Escuela de Justicia Ambiental

 

 

 

Te puede interesar

Pacific Rubiales hostiga a los afiliados a la USO  y se niega a negociar con este sindicato

Pacific Rubiales hostiga a los afiliados a la USO y se niega a negociar con este sindicato

Otra denuncia de la USO tiene que ver con la presión que Metapetroleum viene haciendo a sus afiliados, con el objeto de hacerlos renunciar al sindicato. Los amenaza con la no renovación de sus contratos si no se retiran. Ya logró la renuncia de 7 sindicalizados, pero a dos de ellos ni siquiera les cumplió lo que les prometió por haber renunciado. Y aparte de eso, no le renovó el contrato a un integrante de la comisión negociadora y mandó el mensaje de que eso mismo les pasará a todos los afiliados a la USO.

Periodismo en riesgo. Efectos sobre la libertad de prensa en los 15 años del programa de protección a periodistas

Periodismo en riesgo. Efectos sobre la libertad de prensa en los 15 años del programa de protección a periodistas

La ausencia de justicia en los casos de amenazas contra la prensa incrementa el riesgo de los periodistas de todo el país. La Fiscalía conoce hace años la importancia de investigar las amenazas y sabe que la justicia es la medida más eficaz de protección, sin embargo, no brinda resultados. Se trata de un círculo vicioso en el que la impunidad se oculta tras la imagen de una protección ineficiente y que perpetúa el riesgo.

Empresarios destruyen bienes restituidos a campesinos en la hacienda Monteverde en Urabá

Empresarios destruyen bienes restituidos a campesinos en la hacienda Monteverde en Urabá

El pasado 3 de agosto de 2015, cuatro familias reclamantes de tierras en la vereda Los Cedros del corregimiento Belén de Bajirá, municipio de Mutatá en el Urabá Antioqueño, fueron notificadas sobre un fallo de restitución que ordenó la devolución de sus predios, los cuales estaban en manos de la empresa Todo Tiempo S.A. de la familia Moreno Ruiz, dueños de la hacienda Monteverde. Sin embargo, en la mañana de hoy, el reclamante Manuel Oviedo, integrante de la Aosicación Tierra y Paz, denunció que los empresarios están sacando toda la madera que hay en el predio y están destruyendo viviendas y otras construcciones necesarias para el desplazamiento por el lugar.

Fundador

José Alvear Restrepo

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…

Quiénes somos

Conózcanos

El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.

Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.

or