Lo último de Cajar
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” nunca ha llamado ni llamará al desacato de las decisiones de los jueces de Tutela en Colombia
Por consiguiente, rechazamos las afirmaciones del candidato a la vicepresidencia Germán Vargas Lleras, cuando afirmó en Elespectador.com del día 7 de marzo de 2014, que: “Condeno la declaración del abogado del alcalde cuando advirtió que no cumpliría las providencias judiciales a la espera de un pronunciamiento de la CIDH”.
Los verdaderos intereses dentro del Ministerio de Minas y Energía
Hacemos un llamado a que el país debata la defensa irregular de los intereses corporativos que hace el Estado colombiano y sus instituciones y a que se exija transparencia por parte del presidente y el ministro, quienes deben explicar los intereses que hay entretelones en la construcción de las políticas públicas sobre nuestros bienes naturales.
A Juicio Coronel del Ejército Nacional Jorge Alberto Amor Paéz por su responsabilidad en la masacre de 24 personas
El 17 de febrero del 2014 la Unidad de Fiscalía Delegada ante el tribunal Superior de Cali, revocó en integridad la providencia del 21 de Septiembre del 2011 mediante la cual se había precluído la investigación favor del CORONEL JORGE ALBERTO AMOR PÁEZ, para la fecha de los hechos Comandante del Batallón Palacé de Buga, y en su lugar ordenó llamamiento a juicio como presunto responsable por OMISIÓN IMPROPIA del delito de HOMICIDIO EN PERSONA PROTEGIDA, por los hechos ocurridos el 10 de octubre del 2001 en los corregimientos de Alaska, la Habana y tres esquina jurisdicción del municipio de Buga -Valle, donde estructuras paramilitares del bloque calima asesinaron a 24 indefensos pobladores entre ellos varios niños y niñas.
Event: The Colombian Peace Process – A Northern Ireland Perspective
The event will be available via livestream at www.wola.org The Washington Office on Latin America, Workers...
21 años con Sandra Catalina en la memoria y en el corazón
Este viernes, 28 de febrero se conmemorará la agresión, violación y asesinato de la niña Sandra Catalina Vásquez Guzmán, quien fue víctima de este crimen de lesa humanidad hace 21 años en la estación de policía de Germania. Allí mismo, a las 9:30 am se llevará a cabo un acto simbólico y cultural en memoria de Sandra Catalina “La Siempreviva” y de los demás niños, niñas y mujeres víctimas de violencia sexual, maltratos y homicidio.
Madres de Soacha piden destitución del Ministro de Defensa
Las Madres de Soacha, cuyos hijos fueron víctimas de asesinatos selectivos con fines de beneficio, llamados falsos positivos, divulgaron una carta pública al Presidente Juan Manuel Santos, con el fin de pedirle que separe de su cargo al Ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, a raíz del reciente escándalo de corrupción en el Ejército, que devela sobornos a militares involucrados en estos gravísimos crímenes.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Llamamiento de la Iglesia Católica a la COP 21 sobre el cambio climático
“Nosotros, los cardenales, patriarcas y obispos, en representación de la Iglesia Católica de los cinco continentes, expresamos nuestra más sincera esperanza de que se alcance un acuerdo sobre el clima justo en las negociaciones de la COP 21 en París.
Expertos de la ONU instan a América Latina y el Caribe a adoptar acuerdo sobre democracia ambiental
El nuevo instrumento, que surgió de una propuesta en la Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible Rio +20, está siendo negociado por 20 Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, quienes representan a más de 500 millones de personas. La próxima reunión de negociación tendrá lugar del 27 al 29 de octubre en la Ciudad de Panamá.
Doña Fabiola Lalinde se pronuncia durante la grabación de Amarillo
Cómo será de dolorosa una desaparición, que el día que la VIII Brigada me entregó el cráneo y 69 huesos secos de mi hijo mayor, Luis Fernando de 26 años, en una caja de cartón y con acta de inventario de los huesos, después de más de 12 años de búsqueda, (4.428) días, le tuve que dar gracias a Dios de rodillas y, le sigo dando, por haber rescatado esos huesos plenamente identificados.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.