Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Debe mantenerse el fiscal del caso Carlos Pizarro Leongómez
24 de mayo de 2021. La Comisión Colombiana de Juristas y el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, en representación de la familia del candidato presidencial Carlos Pizarro Leóngómez, solicitamos al Fiscal General Francisco Barbosa revocar la decisión que ordenó...
Más de 54 mil personas y organizaciones le piden al gobierno colombiano autorizar la visita de la CIDH al país
Foto: France 24 A través de formulario digital y de la plataforma de activismo Change.org, más de 54 mil personas y organizaciones se han sumado a la petición al Presidente de Colombia Iván Duque Márquez para que autorice la visita a Colombia de la Comisión...
Represión e impunidad en el Paro Nacional: otra consecuencia de la falta de independencia judicial
Represión e impunidad en el Paro Nacional: otra consecuencia de la falta de independencia judicial 31 de mayo de 2021 Desde el 28 de abril de 2021, las y los colombianos se han volcado a las calles para adelantar un Paro Nacional exigiendo un sistema...
Presidente, facilite la presencia de la CIDH
El 5 de mayo de 2021 un grupo de organizaciones colombianas con trabajo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, le solicitaron a este órgano una visita al país y la creación de un grupo especial de investigación en el marco de las protestas sociales que se vienen adelantando hace más de quince días en el territorio nacional.
La FIDH exige que cese la represión y violencia basadas en género cometidas por la fuerza pública en el contexto de las protestas sociales
Publicado originalmente en la Federación Internacional por los Derechos Humanos. #SOSCOLOMBIAParís - Bogotá, 18 de mayo de, 2021.- La FIDH condena enérgicamente la represión estatal a través del uso arbitrario y excesivo de la fuerza pública y el abuso de autoridad en...
Respaldamos la presencia en Colombia de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y a su Representante Juliette de Rivero
Bogotá, mayo 18 de 2021 La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines y las organizaciones que suscriben este comunicado, expresamos nuestro...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Ante el incumplimiento del gobierno de la firma del preacuerdo de garantías, Comité Nacional de Paro decide suspender negociación
El Comité Nacional de Paro, CNP, ha afirmado, insistentemente, que el gobierno nacional no está interesado y ha dilatado, a propósito, la negociación del Pliego de Emergencia. Las razones son: En 2019 se realizó el paro del 21N, el gobierno propuso conversar y no...
La CIDH anuncia visita de trabajo a Colombia en el contexto de las protestas sociales
4 de junio de 2021 Publicada originalmente en OEA. Washington, D.C.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos realizará la visita de trabajo a Colombia del 8 al 10 de junio para observar la situación de derechos humanos en el marco de las protestas iniciadas el...
Comunicado Comité Nacional de Paro 03-06-2021
Después de un nuevo día de conversaciones queremos señalar: 1-Avanzamos muy poco en el acuerdo sobre las garantías para el ejercicio de la protesta. Esperamos que el gobierno muestre voluntad efectiva para llegar pronto a un acuerdo. Es importante recordar que...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035