Lo último de Cajar
Más de 220 organizaciones piden a Gustavo Petro y Francia Márquez revisar los tratados de inversión internacional que permiten millonarias demandas contra el Estado colombiano
Más de 220 organizaciones, especialmente aquellas involucradas en la defensa del agua, la vida y los...
¡Las organizaciones de la sociedad civil exigimos una reforma integral a la Policía Nacional de Colombia!
Hoy 2 de marzo de 2023 en el Centro de Memoria Histórica, 20 organizaciones sociales defensoras de los...
Intervención Audiencia Pública “Implementación Acuerdo Final de Paz” – Soraya Guitiérrez, abogada del Cajar
Soraya Gutiérrez Argüello, actuando en mi calidad de delegada de la sociedad civil por la plataforma de...
Cajar solicita declarar crimen de lesa humanidad el homicidio de los profesores barranquilleros Lisandro Vargas Zapata y Antonio Enrique Mesa Consuegra
Tras cumplirse 22 años del asesinato del profesor y dirigente sindical de la Universidad del Atlántico,...
#PetroPóngaleELOjoAlEsmad: 24 de febrero día nacional contra la brutalidad policial
Foto: Colombia Informa En Colombia, la Policía Nacional ha tenido un comportamiento represivo, violento,...
Corte Constitucional desacata al SIDH y debilita el estado de derecho- Columna de Rafael Barrios Mendivil en Confidencial Colombia
Por: Rafael Barrios, cofundador de Cajar El 16 de febrero la Corte Constitucional comunicó una síntesis de...
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales exigen participación vinculante en la toma de decisiones sobre proyectos impulsados por el Sistema Restaurativo de la JEP
En la puesta en marcha del proyecto “Siembras de vida”, no se socializó ni informó previamente a las víctimas acreditadas en el Caso 003 “Asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado” sobre el diseño y posterior...
Los enemigos de la paz, exagentes de cuerpos represivos y antagonistas de las víctimas del genocidio no pueden ser encomendados para esclarecer la suerte de las víctimas de desaparición forzada
La vinculación de funcionarios a la UBPD debe asegurar la confianza de las victimas y aportantes de información sobre la búsqueda de personas desaparecidas y enmarcar su labor en un fuerte compromiso con el proceso de paz Bogotá, 4 de abril de 2024 Las...
Hasta el 5 de abril hay plazo para postularese a Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar 2024
Se invita a investigadores científicos colombiano/as y fundaciones que trabajen en el área de solidaridad a participar en la convocatoria 2024 de los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar de Ciencias y Solidaridad. Los Premios Nacionales Alejandro Ángel...
Fundador
José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos
Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.











