Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Rechazamos nueva versión del Plan de Acción sobre empresas y Derechos Humanos
Mesa Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos Nuevamente su formulación adolece de una falta de participación real y efectiva de la sociedad civil y de las comunidades víctimas de actividades empresariales, además de la falta...
Organizaciones de la sociedad civil pedimos a la CIDH una visita oficial a Colombia
#ColombiaEnLaCIDH Organizaciones de derechos humanos solicitamos a la Comisión una visita in loco durante la audiencia ante la CIDH sobre la situación general en Colombia, que se llevó a cabo este 9 de diciembre. También pedimos al organismo incluir a Colombia en el...
Palabras de Reinaldo Villalba al recibir el premio Sir Henry Brooke de derechos humanos
Este premio lo recibo con toda humildad, lo siento como un reconocimiento al trabajo del CAJAR, organización de derechos humanos que actualmente presido y que por más de 40 años ha sufrido la persecución estatal como retaliación por su compromiso al lado de...
Diseña la imagen oficial de la sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos -TPP- en Colombia 2021
Buscando ampliar la participación en la construcción de materiales gráficos que permitan visibilizar, en la calle, el espacio público y en formatos digitales, las apuestas de resistencia y defensa de la vida y de los territorios y de la lucha popular, hacemos un...
Reinaldo Villalba, presidente del Cajar, recibe el premio Sir Henry Brooke
para defensores de derechos humanos Uno de los premios se entregará a un abogado involucrado en uno de los casos más destacados del año. La detención del expresidente Álvaro Uribe fue ordenada por la Corte Suprema de Colombia el 4 de agosto de 2020, luego de una...
La exclusión de Mario Montoya Uribe de la JEP no se puede seguir dilatando
Este 2 de diciembre, a las 10 am en la sede de la JEP, 35 víctimas y diez organizaciones de derechos humanos y de víctimas radicamos una tutela en la Sección de Revisión para que ordene a la Sala de Reconocimiento abrir de inmediato el incidente de exclusión de Mario...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Colombia: Amenazas de muerte contra Sebastián Felipe Escobar Uribe
El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la FIDH y de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), solicita su intervención urgente ante la siguiente situación en Colombia. Descripción de la situación: El...
Organizaciones de la Sociedad civil internacional saludan los avances de la JEP y respaldan la legítima labor de las organizaciones defensoras de derechos humanos y las víctimas de ejecuciones extrajudiciales
Bogotá, febrero 24 de 2021. Las organizaciones internacionales de la sociedad civil, que suscriben el presente comunicado, saludan los avances de la Jurisdicción Especial para la Paz, que mediante el Auto 033 de 2021 el pasado 18 de febrero de 2021 hizo pública la...
Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación en Colombia durante el año 2020
Resumen En el presente informe, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos evalúa la situación de los derechos humanos en Colombia en 2020, con énfasis en la seguridad y los derechos humanos, el espacio cívico, el acceso a la justicia y la...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035