Lo último de Cajar
Represión e impunidad en el Paro Nacional: otra consecuencia de la falta de independencia judicial
Represión e impunidad en el Paro Nacional: otra consecuencia de la falta de independencia judicial 31 de...
Presidente, facilite la presencia de la CIDH
El 5 de mayo de 2021 un grupo de organizaciones colombianas con trabajo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, le solicitaron a este órgano una visita al país y la creación de un grupo especial de investigación en el marco de las protestas sociales que se vienen adelantando hace más de quince días en el territorio nacional.
La FIDH exige que cese la represión y violencia basadas en género cometidas por la fuerza pública en el contexto de las protestas sociales
Publicado originalmente en la Federación Internacional por los Derechos Humanos. #SOSCOLOMBIAParís - Bogotá,...
Respaldamos la presencia en Colombia de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y a su Representante Juliette de Rivero
Bogotá, mayo 18 de 2021 La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, la Plataforma Colombiana de Derechos...
“Si perdemos la lucha ambiental, ninguna otra lucha tendrá sentido”
Pronunciamiento del ambientalismo en el Paro Nacional 2021
Tribunal Permanente de los Pueblos rechaza represión durante las protestas en Colombia
La considera una continuidad de la represión documentada por este órgano en su reciente 48 sesión en...
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Informe: El derecho a la salud y la pandemia en Colombia
Escrito para la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PCDHDD) El presente documento es un balance de las políticas relacionadas con la garantía del derecho a la salud, por parte del Gobierno colombiano, durante el primer año de la...
“El riesgo de defender la libertad en las calles”- Informe Defender la libertad: Asunto de todas
Informe sobre agresiones a personas defensoras de derechos humanos en Colombia desde el 28 de abril de 2021 en el marco de las jornadas del Paro Nacional La Campaña Defender la Libertad: Asunto de Todas – CDLAT, presenta el informe “El riesgo de defender la libertad...
El escuadrón antidisturbios ESMAD y su vocación innata a la violación de los derechos humanos y la supresión del derecho a la protesta social: Boletín Especial sobre Derechos Humanos N°10
No es concebible que en una democracia exista un cuerpo de agentes armados dedicados a impedir la libre expresión de los ciudadanos en las calles y vulnerar de manera sistemática su integridad, o privarlos de su libertad o su vida cuando intentan hacerlo. La Corte...
Fundador




Quiénes somos

Conózcanos
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.
or