En junio de 2011, la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el acceso a internet como un derecho humano, al considerar que es una herramienta que favorece el crecimiento y el progreso de la sociedad en su conjunto. Escúchela en Mp3 – Producción conjunta con Banca del Parque Radio Desde...
Bogotá, 30 de marzo de 2020La Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos, CCEEU y la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, PCDHDD, expresan su complacencia por la decisión del Ejército de Liberación Nacional, ELN, de llevar a cabo un cese unilateral de...
La pandemia del COVID-19 ha dejado al descubierto la pandemia de la desigualdad. Las medidas de aislamiento preventivo y distanciamiento social nos hablan de los abismos económicos que nos hacen preguntarnos ¿A dónde irán a aislarse los habitantes de calle?… Escúchela en Mp3 –...
A partir de hoy, lanzamos la cartilla COVID19 y derechos humanos, que busca dar herramientas para comprender y para exigir nuestros derechos en tiempos de pandemia. Aquí el capítulo No. 1 COVID19 y derecho a la salud que enfatiza en la importancia de la salud pública entendida como derecho humano...
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” -Cajar, lamenta profundamente y condena de manera enfática el asesinato de la lideresa social integrante de la Organización Femenina Popular -OFP, Carlota Isabel Salinas Pérez. Un grave hecho que se enmarca en la sistemática persecución contra...
El próximo 8 de abril, la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y a No Repetición elegirá a la comisionada o comisionado que ocupará el lugar que dejó el maestro Alfredo Molano Bravo. Dicha elección cuenta con un mecanismo de participación a través de observaciones...
Desde el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo -Cajar, nos unimos a la exigencia que están realizando trabajadores de la empresa, sus familias, las comunidades y en general la sociedad Guajira. Solicitamos suspensión total de actividades presenciales en Carbones del Cerrejón, en cumplimiento...
Entre otras, esta situación motivó a la población reclusa a iniciar una jornada de protesta en al menos 13 establecimientos de reclusión desde el 21 de marzo del cursante, la cual, como es de su pleno conocimiento, ha sido tratada de manera coercitiva, dejando un lamentable resultado de alrededor...
Para sus 15 años, el Movice realizó un encuentro nacional en Bogotá, que agrupó a más de 200 víctimas de crímenes de Estado que son también defensoras y defensores de derechos humanos y líderes en sus regiones. Está conformado por mujeres y hombres, comunidades de diverso origen étnico, cultural y...
El tema que refiere es el fenómeno de las ejecuciones extrajudiciales, como Crímenes de Lesa Humanidad, perpetradas por el Ejército Nacional desde el 2003 hasta el 2004 y desde el 2007 hasta el 2008, mediante las unidades militares del Batallón de Artillería No. 4 Jorge Eduardo Sánchez Rodríguez...
La única actividad de subsistencia de las familias desalojadas es el barequeo y la pesca que dependen 100% del río Cauca y sus playas, que son bienes de interés público, inalienables, imprescriptibles e inembargables (Artículo 63 de la Constitución Política), toda vez que son recursos naturales...
Regresamos a Asturias con la certeza de que el gobierno de Colombia no hace lo necesario para cumplir el Acuerdo de Paz, ni protege de manera efectiva a la dirigencia social y a las comunidades indígenas, campesinas y negras en riesgo. Hemos recorrido, desde el 4 de marzo, territorios de los...