La Corporación Reiniciar condena estas amenazas por cuanto estas constituyen un atentado contra el ejercicio de los derechos políticos y sociales de los militantes de la UP y de quienes aspiran a cargos de elección popular. Estas nuevas amenazas revictimizan a una comunidad de personas, militantes...
¿De qué paz nos hablan? Si mientras por todos los medios tratan de convencernos e involucrarnos para apoyar los diálogos de la Habana, funcionarios que hacen parte del gobierno nacional siguen involucrados en el narcotráfico, si las mismas fuerzas militares están implicadas en el desplazamiento,...
En entrevista con El Turbión, Yuri habló sobre cómo se ha dilatado la investigación en la Fiscalía durante una década y el comportamiento de la Procuraduría en el caso, además de relatar la persecución a la que ha sido sometido en Colombia, el trabajo de la fundación Nicolás Neira y el creciente...
El conflicto armado y prolongado ha sido considerado como una de las principales causas del desplazamiento forzado y del despojo, la violencia ha obligado a miles de personas a abandonar sus hogares en toda la región. El 63% del total de los desplazados internos en el mundo provienen de cinco...
Con 20 delegados internacionales empieza el Congreso Internacional Propuestas para el Desarrollo y la Paz que presentará iniciativas que buscan superar la guerra a través del logro de la paz con justicia social. Analizar las injerencias internas y externas que afectan la paz del país, será uno de...
La Oficina ha acompañado al periodista y defensor de derechos humanos Guillén, y recibió información según la cual durante el reciente fin de semana Guillén fue informado por varias fuentes de que luego de la audiencia a la que asistió el miércoles 29 de abril se escuchó decir “lo voy a matar –a...
Con base en información recogida por los actores del conflicto, especialmente de las comunidades rurales que lo padecen, el Frente amplio realiza en este informe extraordinario un balance de más de media centena de acciones ofensivas realizadas por la fuerza pública contra la las FARC EP durante...
Durante su estancia en Francia los delegados de la CCCT se reunirán con algunos relatores y miembros de procedimientos especiales de la ONU, parlamentarios franceses, abogados y organizaciones de derechos humanos para presentar la situación de tortura en Colombia y los patrones de tortura...
Lamentablemente se sigue señalando a los conflictos laborales como algo dañino para el país, la sociedad, el Estado y las empresas, y los medios de información siguen deslegitimando procesos que son, no solo normales, sino esenciales en una sociedad democrática y plural, la cual se caracteriza por...
Esta vez tuvimos la oportunidad de compartir con nuestros mayores quienes por un momento se olvidan de la edad y empuñan el machete, la pala o el azadón con la fuerza de un joven. Como la mayora Lorenza Menza, quien a sus 66 años saca tiempo para acompañar a la comunidad, nos dice que no se puede...
En la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa (3 de mayo), la FLIP informa cuáles son los medios de comunicación, las zonas y los contextos en los que resulta más riesgoso ejercer el periodismo en Colombia. Este informe se basa en los ataques a la libertad de prensa registrados por...
La ruptura de las negociaciones ocurrió el jueves 30 de abril, al finalizar el encuentro regional de la Cumbre Agraria en Antioquia. Para ese día los líderes agrarios tenían programada una reunión con la Gobernación, pero ésta fue cancelada por el Secretario de Gobierno Departamental, Santiago...