Foto del sitio web desaparicionforzada.com 29 años después de la desaparición forzada de Pedro Julio Movilla Galarcio en Bogotá, la Corte Interamericana de Derechos Humanos instala este 15 de febrero de 2022 en San José, Costa Rica, la audiencia del caso de Pedro Julio Movilla Galacio y familiares...
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en segunda instancia la condena contra Julio César Ardila, exalcalde de Barrancabermeja, como coautor de los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir en el caso del asesinato del periodista José Emeterio Rivas, cometido el 6 de...
Los agravios del Estado colombiano contra la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Corte IDH, no paran. Los presidentes de la Cámara, Jennifer Kristin Arias Falla, y el Senado, Juan Diego Gómez, enviaron una carta al alto tribunal del 31 de diciembre de 2021, protestando contra la Resolución...
Publicada originalmente en Confidencial Colombia Tres casos que litiga el Colectivo de Abogados “José Alvaear Restrepo”, CAJAR, ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos serán considerados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Corte IDH, en el primer semestre de 2022. Se...
París, Bogotá, 7 de diciembre de 2021.- La FIDH, el Colectivo de Abogados Jose Alvear Restrepo (CAJAR) y el programa Somos Defensores, en el Informe “Muertes anunciadas” que publicamos hoy, denunciamos que el Estado colombiano fue advertido y sabía de los altos riesgos de violaciones graves de...
La Físcalía especializada contra violaciones de derechos humanos declaró como lesa humanidad el homicidio contra la sindicalista Doris Nuñez Lozano y el atentado contra el también dirigente sindical Omar García Angulo, hechos cometidos el 16 de agosto de 2001 en Fusagasugá. Para la Fiscalía,...
Las organizaciones de derechos humanos y de víctimas de Ejecuciones Extrajudiciales mal llamados “Falsos Positivos” agrupadas en el Espacio de Litio Estratégico – ELE rechazamos la participación del señor MARIO MONTOYA URIBE en el acto de conmemoración realizado el pasado domingo 28 de...
Este caso constituye uno de los primeros episodios graves de la detención – desaparición forzada colectiva en Colombia. Luego de más de 10 años de apertura de investigación y más de 39 años de la desaparición forzada de los jóvenes trabajadores y estudiantes de las universidades Nacional y...
27 de noviembre de 2021. El Estado colombiano, a través de la Consejería Presidencial para los derechos humanos y asuntos internacionales debía llevar a cabo el día de hoy un acto público de presentación del documental: “Manuel Cepeda: Un artista en la política”, dirigido por el maestro...
Durante dos días, víctimas provenientes de Bogotá, Soacha, Neiva, Cali, Barranquilla, Anorí, Medellín, Cali, Popayán, Caldono, Pasto, San Lorenzo, Pereira, Villavicencio, Manizales, Bucaramanga, Galapa, Santa Marta, Cúcuta, Arauquita, Saravena, Yopal, Paz de Ariporo, Pitalito, Tunja, Paipa,...
Publicada originalmente en Confidencial Colombia Esta semana el coronel Edilberto Sánchez Rubiano, el capitán Óscar William Vásquez, y los sargentos Luis Fernando Nieto Velandia, Antonio Rubay Jiménez Gómez, y Ferney Ulmardín Causayá Peña, miembros del grupo de inteligencia B-2 de la Brigada XIII...
Presentan informe sobre crímenes de lesa humanidad contra pueblos indígenas de las Sierra Nevada de Santa Marta (París, Bogotá) 25 de octubre de 2021 – Con motivo de la visita a Colombia del nuevo Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, para seguir el monitoreo respecto al...