Leer la verdad: Algunas claves sobre el Tomo de hallazgos y recomendaciones del informe final de la Comisión de la Verdad

Capítulo 2: Por una democracia sin violencia   En su capítulo “por una democracia sin violencia”, la CEV aborda como aspecto general la lucha alrededor de la construcción de la democracia en nuestro país. Con este fin, a partir de un recuento histórico de los diferentes intentos de construir una...

Read More

Población civil en riesgo por enfrentamientos entre AGC y FFMM

La Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos -CREDHOS-, alerta a las autoridades nacionales sobre los recientes hechos presentados en el corregimiento de Canelos, municipio de Santa Rosa del Sur, Sur del Bolívar, región del Magdalena Medio. El día 06 de septiembre de 2022, un...

Read More

Leer la verdad: Algunas claves sobre el Tomo de hallazgos y recomendaciones del informe final de la Comisión de la Verdad

Serie de artículos de análisis del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo  El pasado 28 de junio, la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (CEV) presentó su Informe Final en cumplimiento del mandato otorgado por el Acuerdo Final de Paz suscrito entre...

Read More

Organizaciones internacionales piden a la Corte Constitucional de Colombia que se mantenga firme en el respeto de los derechos de pueblos y comunidades indígenas ante la presión de multinacionales mineras

Las organizaciones, Terra Justa, el Instituto de Estudios Políticos (IPS) – Programa de Economía Global, War on Want, Global Justice Now y la Red Minera de Londres (LMN), presentaron su escrito al tribunal Constitucional, después de que los gigantes mineros, Glencore y Anglo American,...

Read More

El largo camino contra la Desaparición Forzada-Columna Rafael Barrios Mendivil

  Publicado originalmente en confidencial.com El 9 de septiembre de 1977, Omaira Montoya Henao fue desaparecida en Barranquilla por integrantes de inteligencia del Departamento de Policía del Atlántico, caso que asumió el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, CAJAR. Ella fue la primera...

Read More

Mujeres buscadoras: Guardianas de nuestra memoria colectiva

Foto:Movice En el Día internacional de las víctimas de desaparición forzada, recordamos a aquellas personas que fueron privadas de la libertad por agentes estatales, sustraídas de sus familias y cuyo paradero seguimos sin conocer. Durante décadas, hemos acompañado a sus familias en su exigencia de...

Read More

Después de cuatro años de la Campaña #DóndeEstán el Gobierno acepta la competencia del Comité ONU contra las Desapariciones Forzadas

En el marco de la conmemoración del, 30 de agosto de 2022, día internacional de las víctimas de desaparición forzada, celebramos y saludamos la ratificación plena de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del gobierno de...

Read More

Indicadores del cambio anunciado II-Columna Rafael Barrios Mendivil

Publicado originalmente en confidencial.com Día tras día seguimos viendo indicios de cambio profundo en el enfoque de la política de seguridad pública. En las guarniciones militares hay tres estratos sociales: los oficiales, los suboficiales y los soldados. Los dos primeros tienen casinos...

Read More