El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” -Cajar, lamenta profundamente y condena de manera enfática el asesinato de la lideresa social integrante de la Organización Femenina Popular -OFP, Carlota Isabel Salinas Pérez. Un grave hecho que se enmarca en la sistemática persecución contra...
El próximo 8 de abril, la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y a No Repetición elegirá a la comisionada o comisionado que ocupará el lugar que dejó el maestro Alfredo Molano Bravo. Dicha elección cuenta con un mecanismo de participación a través de observaciones...
Desde el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo -Cajar, nos unimos a la exigencia que están realizando trabajadores de la empresa, sus familias, las comunidades y en general la sociedad Guajira. Solicitamos suspensión total de actividades presenciales en Carbones del Cerrejón, en cumplimiento...
Entre otras, esta situación motivó a la población reclusa a iniciar una jornada de protesta en al menos 13 establecimientos de reclusión desde el 21 de marzo del cursante, la cual, como es de su pleno conocimiento, ha sido tratada de manera coercitiva, dejando un lamentable resultado de alrededor...
Para sus 15 años, el Movice realizó un encuentro nacional en Bogotá, que agrupó a más de 200 víctimas de crímenes de Estado que son también defensoras y defensores de derechos humanos y líderes en sus regiones. Está conformado por mujeres y hombres, comunidades de diverso origen étnico, cultural y...
La única actividad de subsistencia de las familias desalojadas es el barequeo y la pesca que dependen 100% del río Cauca y sus playas, que son bienes de interés público, inalienables, imprescriptibles e inembargables (Artículo 63 de la Constitución Política), toda vez que son recursos naturales...
Como se estableció en dicha audiencia, la jurisprudencia sólida de la Corte y la doctrina están del lado de Petro. El Estado quiere lo contrario, que se deje de lado lo anterior y se acuda al derecho comparado, a pesar que estas sanciones disciplinarias son únicas en el mundo, y busca que se...
El Esmad fue creado en 1999 bajo el gobierno del presidente Andrés Pastrana Arango. Varias voces autorizadas de la sociedad civil manifestaron entonces sus preocupaciones frente a esta decisión gubernamental al considerar que el tratamiento a las legítimas protestas sociales que se estaban...
Como cada año, este viernes 28 de febrero la familia de la niña Sandra Catalina Vásquez Guzmán “La Siempreviva” se reúne en torno a su memoria en el jardín de la Siempreviva, sitio ya emblemático para recordarla a ella y a miles de niñas y niños víctimas de la violencia sexual en...
La Corte Constitucional acogió los argumentos de defensoras y defensores de derechos humanos y congresistas de la bancada por la paz, y declaró inconstitucional un aparte del artículo 3 de Ley de Orden Público, con lo cual ratifica que iniciar un proceso de paz es facultad exclusiva del Presidente...
La orden de eliminar la imagen de los medios de comunicación escritos y hablados no está al alcance del Movice, y requiere vincular quienes lo han reproducido al trámite judicial para garantizar su derecho de defensa. El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado-Movice, junto con las...
En este contexto, en el periodo del actual SOS – del 30 de noviembre de 2019 al 30 de enero de 2020- recibimos denuncias de 193 violaciones a los derechos humanos, 30 más que en el periodo anterior, (Agosto – Noviembre de 2019) 73 de ellas asesinatos, 50 casos de abuso de la fuerza pública, la...