Lo último de Cajar
El Código Electoral acoge la Sentencia Petro
Por Rafael Barrios Mendivil El Nuevo Código Electoral (Proyecto de Ley Estatutaria 409 de 2020 de la Cámara...
Cuando hay agua para las plantas de gaseosa y no para las comunidades
En tiempos en los que el agua comenzó a cotizar en la bolsa, Vorágine encontró casos preocupantes en...
Tribunal Permanente de los Pueblos juzgará al Estado Colombiano por genocidio político, impunidad y crímenes contra la paz
El Tribunal Permanente de los Pueblos - TPP-, tribunal internacional de opinión con sede en la Fundación...
Denunciamos ante la OCDE daños causados por Cerrejón, empresas aliadas y accionistas en La Guajira
Estas quejas se enmarcan en una estrategia integral de defensa de los derechos humanos a la salud y al...
¡Cuarentena sin hambre y vacunas ya! #RentaBásicaYVacunasYa
Ante la segunda ola de la pandemia se necesitan medidas eficaces e integrales para enfrentar la pandemia,...
Cinco preocupaciones sobre el decreto que reglamenta el uso de la fuerza pública en las manifestaciones sociales
Vemos con preocupación que esta nueva reglamentación sea una declaración de principios que en lo operativo no modifica sustancialmente ningún aspecto de la actuación de la Policía Nacional en manifestaciones, la cual a lo largo del 2020 continuó siendo arbitraria y desproporcionada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
En menos de 20 días líder del pueblo Wiwa sobrevive a tercer atentado en contra su integridad física y la de su familia
No cesan las violaciones a amedrantaciones en contra los Derechos Humanos e infracción al Derecho Internacional Humanitario en contra del pueblo indígena Wiwa. Descarga el comunicado aquí. En el marco de las Medidas Cautelares a favor del Pueblo Wiwa, La...
Informe Final Misión SOS Colombia
Introducción La Misión de Observación Internacional por las Garantías de la Protesta Social y Contra la Impunidad en Colombia (en adelante la “Misión”), se dio cita entre el 3 y 12 de julio de 2021, con 41 comisionados y comisionadas de 14 países (Estados Unidos,...
Como AFAVIT rechazamos y condenamos radicalmente la Sentencia del Juez Primero Especializado de Buga Carlos Eduardo Rivera Borja
Descarga el comunicado aquí El 28 de julio de 2021, el Juez Primero Penal del Circuito Especializado de Buga, CARLOS EDUARDO RIVERA BORJA, emitió sentencia absolutoria en favor de DIEGO MONTOYA SÁNCHEZ y de DIEGO RODRÍGUEZ VÁSQUEZ, ambos procesados por participar en...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.