Lo último de Cajar
Organizaciones de derechos humanos solicitan la suspensión inmediata del Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo
Para las organizaciones y el senador Iván Cepeda, la suspensión inmediata de estos funcionarios debe darse...
Ante los graves hechos de violencia policial, urgen reformas estructurales
La masiva protesta y la indignación por el asesinato del estudiante de derecho Javier Ordoñez el pasado martes no puede entenderse como un caso aislado, sino como la expresión de un cansancio social acumulado por el reiterado y sistemático abuso policial contra de la ciudadanía en Bogotá y en el país en general.
Solicitamos a la Corte Suprema que proteja el derecho fundamental a la protesta
Las prácticas de los organismos de seguridad y defensa, especialmente los de la Policía Nacional, no sólo amenazan el derecho a la protesta, sino que representan un riesgo al derecho a la vida, la integridad, el debido proceso, la libertad de expresión, entre muchos otros. Por eso se hace necesaria una intervención decisiva del juez constitucional ante esta acción que se encuentra en trámite de segunda instancia.
El Desgobierno del Aprendiz: Autoritarismo, guerra y pandemia
“Ha sido un año de retrocesos en derechos humanos, en aumento de la violencia, de una peligrosa concentración del poder y de ataques a la independencia de la justicia”
Carta conjunta a relatores sobre amenazas a Reinaldo Villalba y su equipo
Las cartas fueron enviadas al relator interamericano sobre libertad de expresión, al relator interamericano sobre los derechos de los defensores de derechos humanos y operadores de justicia, así como al relator especial de la ONU sobre la independencia de jueces y abogados, Relator sobre la Situación de Defensores de Derechos Humanos y Relator Especial de la ONU para la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y Expresión.
Organizaciones de juristas de Londres presentan recurso en favor del retorno del Arroyo Bruno
Ante el juzgado 20 de ejecución de Penas en Bogotá encargado del seguimiento de las órdenes de la sentencia de la Corte Constitucional SU 698 de 2017, las organizaciones ABColombia y la Caravana Colombiana que reúne a juristas de Londres presentaron un Amicus (o concepto de respaldo) aportando importantes elementos sobre estándares de derecho internacional en materia ambiental
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Alerta Temprana, Preventiva y Urgente por posibles vulneraciones en el Municipio de Facatativá, Cundinamarca
La Campaña Defender la Libertad: un asunto de todas alerta de manera temprana, preventiva y urgente posibles vulneraciones en el marco del Paro Nacional el día 02 de junio de 2021, en el municipio de Facatativá, Cundinamarca debido a los siguientes: HECHOS...
Informe Preliminar Violacion de DDHH en Colombia en el Marco del Paro Nacional 2021- 03 De Junio De 2021
Presentación La Misión Internacional de Solidaridad y Observación de Derechos Humanos arribó a Colombia el día 25 de mayo del corriente año. Ante las reiteradas denuncias de violaciones a los Derechos Humanos fue convocada por diversas organizaciones sociales,...
Comunidades Wayuu y afro en La Guajira denunciamos impunidad en las violaciones cometidas por la destrucción del arroyo bruno y anunciamos que no seguiremos haciendo parte de espacios que burlan nuestros derechos
Comunicado de autoridades tradicionales, líderes y demás comunidades indígenas Wayúu y afro.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.