Lo último de Cajar
Juzgado falla a favor de líderes sociales y ordena que se garantice el derecho a defender derechos humanos
La jueza de tutela enfatizó que los derechos fundamentales de los defensores de derechos humanos no se suspenden en ningún momento y eso incluye los estados de excepción. Por lo tanto, el COVID-19 no puede ser excusa para incumplir con las órdenes de esta tutela.
135 Organizaciones sociales piden transformar el sistema salud para superar la pandemia del COVID-19
Esta situación nos tiene que llevar finalmente a transformar el sistema de seguridad social Integral, instituido por la Ley 100 de 1993 que a través de la privatización, el subsidio a la demanda y la descentralización de los servicios de salud, privilegió los principios empresariales en detrimento de la salud y que demuestra cada día su fracaso.
Saludamos el cese al fuego acordado por el ELN y exhortamos a retomar la vía de la solución negociada
Bogotá, 30 de marzo de 2020
La Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos, CCEEU y la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, PCDHDD, expresan su complacencia por la decisión del Ejército de Liberación Nacional, ELN, de llevar a cabo un cese unilateral de hostilidades durante el mes de abril, con miras a facilitar la atención humanitaria ante la situación de crisis originada por la pandemia del coronavirus.
Condenamos el asesinato de la lideresa Carlota Salinas, integrante de la OFP
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” -Cajar, lamenta profundamente y condena de manera enfática el asesinato de la lideresa social integrante de la Organización Femenina Popular -OFP, Carlota Isabel Salinas Pérez. Un grave hecho que se enmarca en la sistemática persecución contra líderes y lideresas sociales.
Organizaciones y personalidades postulan candidatas a la Comisión de la Verdad
El próximo 8 de abril, la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y a No Repetición elegirá a la comisionada o comisionado que ocupará el lugar que dejó el maestro Alfredo Molano Bravo. Dicha elección cuenta con un mecanismo de participación a través de observaciones ciudadanas en línea con plazo hasta el miércoles 25 de marzo.
Carbones del Cerrejón debe cumplir cuarentena y proteger a sus 12mil trabajadoras y trabajadores
Desde el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo -Cajar, nos unimos a la exigencia que están realizando trabajadores de la empresa, sus familias, las comunidades y en general la sociedad Guajira. Solicitamos suspensión total de actividades presenciales en Carbones del Cerrejón, en cumplimiento de la cuarentena nacional #CerrejónNoCumple #CerrejónDebeParar #CerrojoACerrejón Foto: La Guajira Hoy.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Organizaciones de la Sociedad civil internacional saludan los avances de la JEP y respaldan la legítima labor de las organizaciones defensoras de derechos humanos y las víctimas de ejecuciones extrajudiciales
Bogotá, febrero 24 de 2021. Las organizaciones internacionales de la sociedad civil, que suscriben el presente comunicado, saludan los avances de la Jurisdicción Especial para la Paz, que mediante el Auto 033 de 2021 el pasado 18 de febrero de 2021 hizo pública la...
Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación en Colombia durante el año 2020
Resumen En el presente informe, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos evalúa la situación de los derechos humanos en Colombia en 2020, con énfasis en la seguridad y los derechos humanos, el espacio cívico, el acceso a la justicia y la...
Respaldamos a las organizaciones defensoras de DDHH y víctimas señaladas por el Centro Democrático en razón a su labor por la defensa de la verdad
Las plataformas colombianas de derechos humanos que agrupan a más de 500 organizaciones de derechos humanos en la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo (PCDHDD), la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos (CCEEU) y la Alianza de...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.