Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Programa Especial: 40 años en Defensa del Territorio
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre: 40 años en Defensa del Territorio
Movilización estudiantil logra que el gobierno convoque nuevamente la mesa de negociación
Cuando la marcha estudiantil avanzaba por la Autopista Norte, empezaron los primeros ataques por parte de la fuerza pública. A las 3 de la tarde a la altura de la calle 83, el Escuadrón Móvil Antidisturbios –ESMAD- empezó a lanzar gases lacrimógenos mientras un helicóptero de la Policía sobrevolaba la manifestación
La importancia de la Comisión de la Verdad para la paz sostenible en Colombia
Soraya Gutiérrez, presidenta del Cajar y Carlos Beristaín comisionado de la Comisión de la verdad participan en este conversatorio este jueves 15 de noviembre en Estocolmo. El derecho a la verdad es importante para las víctimas del conflicto y sus familias, pero también es crucial para que el país cree la memoria histórica colectiva del conflicto como un primer paso hacia el diálogo social, la reconciliación y el aumento de las condiciones para una paz sostenible en la que El estado evitará que se repitan violaciones similares en el futuro.
Plantón Carnaval y Conversatorio por la protección de los territorios
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” -CAJAR-, la Red por la justicia ambiental en Colombia y el Movimiento Nacional Ambiental invitamos, este viernes 16 de noviembre, a participar del Primer Plantón Carnaval por la protección de los territorios y del Conversatorio sobre Justicia hídrica y Justicia energética.
Estado colombiano entrega monumento a comunidad Inaia Sue, víctima del DAS en los años 90
Este sábado 17 de noviembre a las 4:00pm en el Centro Cultural de Tenjo, Cundinamarca, se levantará un monumento en homenaje a Leonardo Tibaquirá y en memoria del desplazamiento forzado de la Comunidad Inaia Sue.
Gobierno Duque: 100 días de retroceso en derechos humanos y paz
Los primeros 100 días del gobierno de Iván Duque han sido la constatación de los desalentadores presagios sobre el futuro de los Acuerdos de Paz. Poco a poco va tomando forma su política de hacerlos trizas y con ellos a las políticas y programas contribuirían a la paz y la plena vigencia de los derechos humanos en Colombia.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Líderes y lideresas sociales de toda Colombia llegaron a Bogotá para instalar el Refugio Humanitario por la vida
• Hoy 6:00 pm: Velatón en la Plaza de Bolívar, Bogotá. • Twitteratón #UnaVelaPor a partir de las 6:00 pm. 29 de abril de 2019- Desde las nueve de la mañana del 28 de abril, líderes y lideresas sociales de todo el país, especialmente de Suroccidente, Costa Caribe y...
Del Paro Nacional al Refugio Humanitario
De la exitosa y masiva participación en el Paro Nacional del 25 de abril, en todo el país, vamos al 1 de mayo combativo y unitario, pasando por el Refugio Humanitario. Más de un millón de colombianos y colombianas de todos los sectores sociales, de trabajadores,...
Liga de la Resistencia: Informe de derechos humanos en el paro nacional
Estos puntos fueron: La Lizama – en Santander, la Vía Pereira – Quibdó en el Chocó, la Troncal Caribe en el Atlántico, La carretera Tibú- Cúcuta en Norte de Santander, San Gil- en Santander. Durante las jornadas de protesta se presentaron diversas situaciones en los...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035