Lo último de Cajar
Exigimos garantías y debido proceso para defensora de DDHH Yolanda González de Saravena, Arauca
Para quienes pretenden condenar injustamente a esta defensora de la paz y los DDHH, de Saravena (Arauca), no les ha sido suficiente el asesinato de su esposo, en cuyo atentado también quedó parapléjico su hijo de 3 años de edad.
Exigimos garantías para defensora detenida que había sobrevivido a un atentado
Durante el inicio de la audiencia que continúa este martes 9 de junio, quedó en claro que la defensora no solo fue víctima de un atentado sino de un entrampamiento en que involucraron a dos de sus familiares para simular un secuestro.
Exclusión provisional de Plazas Acevedo es un hito en seguimiento a compromisos de quienes se someten a la JEP
Destacamos que con esta decisión, la JEP ratifica un estándar de contribución a la verdad que deben cumplir los actores del conflicto o de graves violaciones a los derechos humanos cometidas en este contexto, que se sometan a esta.
Ultraprocesados: la pandemia invisible de la interferencia.
La crisis detonada por el COVID-19, saca a flote los síntomas de una enfermedad latente en nuestro país: la falta de regulaciones a la gran industria de comestibles ultra procesados. Durante décadas, esta industria ha interferido en la toma de decisiones en políticas de salud pública, obstruyendo, con la mirada cómplice del Estado, la garantía del derecho a la salud y la alimentación saludable como base del derecho fundamental a la vida de todas y todos los colombianos.
Juzgado suspende trámite para regreso de aspersiones aéreas con glifosato
El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo –Cajar, saluda el importante fallo de tutela del Juzgado...
Crímenes de Lesa Humanidad en Colombia y México
París, Bogotá, México — La Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH), el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR) e IDHEAS, Litigio Estratégico en Derechos Humanos han decidido unir fuerzas para contribuir en la lucha contra la impunidad de ejecuciones extrajudiciales y desaparición forzada en Colombia y México.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Comunicado Comité Nacional de Paro 01/06/2021
1-El gobierno nacional presentó un nuevo documento sobre garantías que deshace el preacuerdo logrado el pasado 24 de mayo, insiste en militarizar las protestas y no acepta cumplir lo establecido en la normatividad, la jurisprudencia y los estándares internacionales....
Propuesta de Preacuerdo de Garantías a la Movilización Social en Colombia entregada por el Comité Nacional de Paro al Gobierno Nacional
PROPUESTA DE PREACUERDO DE GARANTÍAS A LA MOVILIZACIÓN SOCIAL EN COLOMBIA ENTREGADA POR EL COMITÉ NACIONAL DE PARO AL GOBIERNO NACIONAL #SOSColombia A continuación, documento propuesto de preacuerdo de Garantías para la movilización en Colombia concertada por el...
En el Paro Nacional, Vigilia Feminista Nacional
“Apostar por la paz a pesar del fuego, es pedir justicia a pesar de la amenaza, es dar vida a pesar de la incertidumbre, es cultivar a pesar del destierro, es reconciliarnos a pesar del dolor, es, en últimas, seguir defendiendo la vida a pesar de la vida misma” (ECAP,...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.