Lo último de Cajar

La paz es una política de Estado

La paz es una política de Estado

El panorama alentador corre por cuenta de la sociedad colombiana quien además de solidarizarse frente a las víctimas del pasado 17 de enero, no parece ya dispuesta a seguir avalando una confrontación militar que solo lleva a la pérdida de vidas.

Actúa

Campañas

Aprende

 

Declaración Universal de los Derechos Humanos

 

 

 

 

¿Qué hacer en caso de?

 

 

 

 

 

Herramientas de autocuidado

 

 

 

 

 

Escuela de Justicia Ambiental

 

 

 

Te puede interesar

Plataformas de derechos humanos rechazan nombramiento de Jorge Rodrigo Tovar

Plataformas de derechos humanos rechazan nombramiento de Jorge Rodrigo Tovar

#PorLasVíctimasFueraTovar
Si bien en Colombia no existen delitos de sangre, sí es claro el conflicto de intereses que puede surgir al ser el señor Jorge Rodrigo Tovar hijo del confeso paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias “Jorge 40”, comandante en su momento del Bloque Norte de las Autodefensas. Este grupo operaba en la región Caribe colombiana y es responsable de miles de hechos delictivos, como asesinatos selectivos, desapariciones forzadas, masacres y desplazamientos forzados, entre otros, que dejaron cerca de 25.000 víctimas.

Dirigentes uribistas y corrupción, detrás de inteligencia ilegal

Dirigentes uribistas y corrupción, detrás de inteligencia ilegal

Bogotá, 13 de mayo de 2020. Las interceptaciones y seguimientos ilegales por cuenta de la inteligencia militar contra organizaciones sociales, políticos, periodistas y magistrados están al servicio de dirigentes del uribismo y de una red de corrupción de militares con bandas delincuenciales, como el Clan del Golfo y la Oficina de Envigado.

Fundador

José Alvear Restrepo

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…

Quiénes somos

Conózcanos

El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.

Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.

or