Lo último de Cajar
La secretaria ejecutiva de la JEP debe contar con las más altas calidades de idoneidad y transparencia
Las organizaciones de víctimas, de derechos humanos y sociales abajo firmantes, hemos defendido la firma e implementación del Acuerdo de Paz, incluida la puesta en marcha del Sistema Integral de Verdad, Justicia Reparación y No Repetición (SIVJRNR) y su componente judicial la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), para la satisfacción de los derechos de las víctimas.
Continúan las graves amenazas a los líderes y autoridades del pueblo indígena Awá
Desde el mes de agosto del año 2009 cuando una familia entera fue masacrada a manos de un grupo armado ilegal, el Resguardo Indígena Awá de Gran Rosario ha sufrido diversos vejámenes de la violencia que Colombia Libra desde hace más de cinco décadas…
Víctimas y organizaciones de derechos humanos piden reconocer el origen estatal del paramilitarismo
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –Cajar, la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos -Fcspp, el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado –Movice y la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos -Cceeu, que agrupa a más de 200 organizaciones a nivel nacional, presentaron una intervención ciudadana ante la Corte Constitucional para solicitarle que declare constitucional el Acto Legislativo 05 de 2017 que prohíbe la creación, favorecimiento, apoyo y financiación de grupos paramilitares, así como sus redes de apoyo.
Programa especial desmantelen Hidroituango YA
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre la desmantelación de la represa Hidroituango.
3 Retos en Derechos Humanos para el próximo presidente de Colombia
La FIDH y sus organizaciones miembro en Colombia, el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo – CAJAR y el Comité Permanente de Derechos Humanos – CPDH, insisten sobre 3 de los principales retos en derechos humanos que deberá impulsar el próximo Presidente de los colombianos, que será elegido este sábado 17 de junio de 2018 y que deberá priorizar desde que tome posesión de su cargo el próximo 7 de agosto de 2018.
Desmantelar Hidroituango, única alternativa real para tranquilidad de los pobladores y pobladoras
Representantes de comunidades de pescadores y barequeros del occidente, norte y bajo Cauca, quienes lo han perdido todo por la emergencia de Hidroituango, llegan a Bogotá buscando espacios para ser escuchados.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Hasta luego, querido Camilo Castellanos
Este 3 de octubre de 2019 en la madrugada, falleció el abogado, investigador y defensor de derechos humanos Camilo Castellanos, quien durante muchos años hizo invaluables aportes al pensamiento crítico y el conocimiento para la transformación social en Colombia. Foto:...
Las víctimas exigimos a la Corte Constitucional participar en la audiencia sobre la prórroga de la Ley 1448
Expresamos nuestra preocupación debido a que la solicitud que realizamos y radicamos formalmente el 6 de septiembre de 2019, ante la Corte Constitucional, no fue tenida en cuenta en ninguno de los tres ejes temáticos establecidos en el Auto 533 de 2019 El Movimiento...
La UNEES denuncia ante la opinión pública la reciente represión contra el estudiantado de la Universidad del Atlántico
El Comité de Derechos Humanos Nacional de la UNEES denuncia ante la opinión pública la represión que actualmente está ocurriendo contra el estudiantado de la Universidad del Atlántico. ¡ATENCIÓN! Puerto Colombia, Atlántico DENUNCIA PÚBLICA 30 de septiembre de 2019 El...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.