Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Ampliación del fuero penal militar en Colombia abre camino a la impunidad
París, Bogotá, 7 de noviembre de 2014.- Con ocasión de la visita del presidente colombiano Juan Manuel Santos a Francia hoy, la FIDH y sus ligas en Colombia, el CCAJAR, ILSA y la CPDH, le reiteran la necesidad de no promover desde el Gobierno, las iniciativas legislativas que amplían y otorgan privilegios a la jurisdicción penal militar en el juzgamiento de violaciones de derechos humanos e infracciones al derecho humanitario. Son tres los proyectos orientados a este cometido: el Proyecto de Acto legislativo 085 de 2013 (Senado)/ 210 de 2014 (Cámara); el Proyecto de acto legislativo 022 de 2014 (Senado); y el Proyecto de ley 129 de 2014 (Cámara). Si bien el primero ha sido recientemente modificado, contemplaba una ampliación de la competencia de la jurisdicción penal militar para conocer infracciones al derecho internacional humanitario y delitos contra la población civil.
Audiencias sobre Colombia
Dentro del 153 periodo de sesiones de la Comisión Interamericana que se inició el pasado 23 de octubre y culminan el próximo 7 de noviembre, el 27 de octubre tuvieron lugar las audiencias sobre varios temas de derechos humanos en Colombia. vea aquí los vídeos de las audiencias
Siga y se sienta: Para hablar de sus derechos
Este y todos los martes, a las 7 pm en Canal Capital, un espacio para hablar sobre los derechos humanos y conocer el trabajo de las organizaciones sociales que los promueven y defienden en Colombia. Siga y se sienta: Para hablar de sus derechos. Un proyecto conjunto de organizaciones defensoras de derechos humanos y medios alternativos con el apoyo de Canal Capital: Televisión más humana. Puede vernos por @CanalCapital por 2 Claro, 116 Claro avanzado, 143 Direct TV, 164 de Movistar, 107 UNE, Livestream: http://bit.ly/17GZERm ¡Para hablar de sus derechos!
153 periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de DH
Dentro del 153o. periodo de sesiones de la Comisión Interamericana que se inició el pasado 23 de octubre y culminan el próximo 7 de noviembre, hoy tendrán lugar las audiencias sobre varios temas de derechos humanos en Colombia. Consulte aquí la programación: http://www.oas.org/es/cidh/sesiones/docs/Calendario-153-audiencias-es.pdf, y siga en vivo las audiencias…
Siga y se sienta: para hablar de sus derechos – 21 de Octubre de 2014 – Arte contra el olvido
titre documents joints info document (Flash)
Rights Violated and Environment Damaged by Aerial Fumigations, Argues Amicus
Washington, DC – The Center for International Environmental Law (CIEL) submitted an amicus brief to support the legal arguments in a case on behalf of a small farmers association that is suing for damages due to aerial herbicide spraying – known as “fumigation.” The amicus calls for an end to Colombia’s drug practices of fumigation per its obligations under both domestic and international law to protect human rights and the environment.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Es el momento del cese unilateral del ELN
Por lo tanto hacemos un llamado al ELN a decretar un cese unilateral del fuego en el marco de los cuatro (4) meses acordados entre las FARC y el gobierno Colombiano, periodo de verificación de resultados para soportar la definición de un cese bilateral y definitivo de...
¿Podremos encontrarlos? Foto reportaje
¿Estarán allí? ¿Cuántos habrá? ¿Cómo estarán? ¿Podremos encontrarlos? ¿Cuánto tardará? Con más incertidumbres que certezas, con más nostalgia que alegría, pero con mucha esperanza, comienza la búsqueda de personas desaparecidas en las escombreras de la Comuna 13,...
Afectados por construcción de represas se están quedando sin territorio: Ríos Vivos
Líderes y lideresas de Ríos Vivos realizan una gira del 27 al 31 de julio en Bogotá. Se entrevistarán con funcionarios del Ministerio del Interior, Defensa y Minas y Energía, la Unidad Nacional de Protección, la Unidad de Víctimas y Restitución, el Instituto...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035