Lo último de Cajar
Intervención del Cajar-Liga de la FIDH Colombia en Foro Empresas y Derechos Humanos de la ONU
Sólo si se atiendan los reclamos y llamados justos de las comunidades estaríamos ante la posibilidad de tener mecanismos de participación y reparación eficaces, eficientes, reales, ajustados a las diferentes formas, lenguas y modos de vida, medidas de reparación que cumplan con estándares y parámetros que deben ser construidos con los pueblos, para no caer en el embrujo de lo que queda en el papel y que no se cumple.
Programa especial sobre el Caso Ana Rosa Castiblanco Torres
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre Ana Rosa Castiblanco, desaparecida del Palacio de Justicia el 6 y 7 de noviembre de 1985.
Programa especial sobre el Balance del Acuerdo de Paz
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial donde hacen un balance del acuerdo de paz.
Comunicado: Organizaciones de DH de Antioquia, rechazamos la inhabilidad del Congreso a Defensores para participar en la JEP
Las organizaciones que firmamos este comunicado expresamos nuestra preocupación por lo acontecido el día 15 de noviembre del presente año en la plenaria del Senado, cuando se incorporaron cambios sustanciales a varios artículos de la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial Para la Paz (JEP)…
Por impunidad en la JEP, 142 organizaciones anuncian creación de equipo de litigio internacional
A un año del Acuerdo de Paz, manifestamos a instancias internacionales que el Estado Colombiano no está respetando lo Pactado y, al contrario, ha generado un manto de impunidad para los máximos responsables de crímenes de lesa humanidad, de guerra y graves violaciones a los derechos humanos.
A las mujeres que ejercen la prostitución hay que asistirlas, no sancionarlas: Demanda al Código de Policía
El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, en conjunto con la Corporación Sisma Mujer, la Comisión Colombiana de Juristas, activistas de la Iniciativa Ciudadana Pro Equidad de Género y el Grupo de Acciones Públicas de la Universidad del Rosario, junto con los Representantes a la Cámara Alirio Uribe Muñoz y Ángela María Robledo, demandamos los artículos 43, 44 y 46 (parciales) del Código de Policía (Ley 1801 de 2016), porque vulneran los derechos constitucionales de las personas en situación de prostitución…
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Parlamentarias y parlamentarios de la Unión Europea peocupados por incumplimiento de los Acuerdos de Paz
Excmo. Presidente Iván Duque Márquez, Excma. Alta Representante de la UE Federica Mogherini, Los y las eurodiputados/as abajo firmantes, nos dirigimos a ustedes para manifestar nuestra más alta preocupación por el debilitamiento progresivo de la política de paz en...
Matar a líderes y lideresas es un crimen contra la paz
Desde noviembre de 2016, cuando se firmó el Acuerdo de Paz, más de 500 personas han tenido el mismo fatídico destino. Esta situación ha llevado a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU a reiterar la semana anterior su “gran preocupación por el patrón...
Pueblo Awá seguirá en Minga
Ver Comunicado en: Unidad Indígena Del Pueblo Awá Unipa Comunicado 005 - 2019 A la comunidad nacional e internacional. A 9 días de haber empezado la Minga Nacional por la vida y la defensa del territorio para el Pueblo Awá, han sido más los incumplimientos por parte...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.