Lo último de Cajar
Exfuncionario de Ecopetrol enfrentará juicio como coautor de masacre en Barrancabermeja
La Fiscalía 42 delegada ante el Tribunal Superior de Bogotá confirmó la resolución de acusación en contra de José Eduardo González, entonces jefe de seguridad de Ecopetrol, como coautor de la masacre cometida por grupos paramilitares el 28 de febrero de 1999 en Barrancabermeja.
Programa especial sobre el impacto ambiental Aeropuerto El Dorado
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre el impacto ambiental Aeropuerto El Dorado
Programa especial sobre la rectificación Álvaro Uribe – Madres de Soacha
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre la rectificación de Álvaro Uribe a las Madres de Soacha por injuria y calumnia
Decreto que suspende órdenes de captura a fuerza pública es inconstitucional
En el marco de las intervenciones ciudadanas ante la Corte Constitucional en la etapa de revisión de las leyes y decretos que implementan en Acuerdo de Paz, el pasado 2 de junio, ocho organizaciones defensoras de derechos humanos (1) junto con el grupo de litigio de la Escuela de Derecho de la Universidad Industrial de Santander, UIS, solicitamos a la Corte Constitucional que declare inexequible el Decreto 706 de 2017
Masacre de Caño Sibao: 25 años de memoria contra la impunidad
Este 3 de junio se cumplieron 25 años de la masacre de Caño Sibao, en este corregimiento del municipio de Castillo, Meta, y que fue precedida por hechos atroces similares como la matanza de 17 pobladores el 3 julio de 1988 en el mismo sitio. Esta grave violación a los derechos humanos tuvo lugar en el marco de del genocidio contra la Unión Patriótica.
Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas debe ser de alto nivel
En el marco del seguimiento a la implementación del Acuerdo de Paz entre el gobierno y las Farc, el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, Cajar, y el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, Movice, con al apoyo de otras organizaciones (1) presentaron una intervención ciudadana ante la Corte Constitucional…
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Organizaciones sociales y sindicales se unen para conmemorar el día internacional de las y los trabajadores de flores en Facatativá
¡Prolifera la lucha por los derechos laborales y humanos en el territorio! El 14 de febrero de 2018 se celebra, un año más, el Día Internacional de las Trabajadoras y Trabajadores de Flores en la Sabana de Bogotá. Para ello Onof, Sinaltrainal, la Corporación Cactus,...
La ANLA cancela arbitrariamente audiencia pública sobre Hidroituango
El Movimiento Ríos Vivos Antioquia ha presentado este viernes 26 de enero una tutela por violación del derecho a la participación. Caos logístico, pérdida de inscripciones y trato vejatorio a los 1.000 campesinos, barequeros y afectados por el megaproyecto de Empresas...
Por Arauca y los territorios #AvancenConElCese
Como Comisiones Ciudadanas de Reconciliación y Paz del departamento de Arauca en conjunto con el programa Puentes para la Paz de la Iglesia Cristiana Menonita, queremos expresar a las y los araucanos y a la opinión pública que lamentamos profundamente los hechos de...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.