Lo último de Cajar
Crímenes contra la humanidad, derecho a la verdad e identificación de las víctimas: Caso UP en la Corte Interamericana de DH – Por: Rafael Barrios Mendivil
Artículo publicado originalmente en: https://debatesdh.blogspot.com/ Crímenes contra la humanidad. Derecho a...
#EnMedios Reflexión del Cajar en respuesta a un artículo de El Espectador
Carta del lector que enviamos a El Espectador y que fue publicada originalmente en este medio Con el...
Saludamos decisión de la JEP de rechazar sometimiento de tres militares ante pacto del silencio sobre el #PalacioDeJusticia: Cajar
La Sala de Definición de situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial para la Paz, SDSJ-JEP mediante...
Comité de Derechos Humanos de la ONU saluda políticas de paz y manifiesta preocupación por persistencia del conflicto e impunidad
Bogotá – Ginebra, 3 de agosto de 2023. El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas llevó a cabo el...
Se demuestra montaje policial en el caso de la trabajadora y sindicalista Marlene Buitrago Garzón
Foto: Colombia Informa La trabajadora de la Universidad Nacional de Colombia fue objeto de un allanamiento...
Encuentro para abogadas y abogados: ¡Ampliamos el plazo de la convocatoria!
El Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo, en alianza con Oxfam, la FIDH y con el apoyo de...
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
“La Corte IDH reconoce que realizamos una labor valiosa y legítima”: Cajar
Luego de 22 años, el tribunal internacional encontró que el Estado colombiano es responsable de las vulneraciones que sufrió la Corporación Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo (Cajar). Conversamos con Jomary Ortegón, vicepresidente de la corporación,...
Inicio a la Cátedra de Paz, Convivencia y Ciudadanía “Una Rosa Llamada UP: Genocidio, Verdad y Memoria” en la UIS
Bucaramanga, marzo 15 de 2024. Hoy se dio inicio a la Cátedra de Paz, Convivencia y Ciudadanía “Una Rosa Llamada UP: Genocidio, Verdad y Memoria” en la Universidad Industrial de Santander (UIS). Una iniciativa que busca aportar a la reconstrucción del tejido social y...
Convocatoria para el cargo de Coordinador(a) de Proyectos de Cajar
La Corporación Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” (CAJAR) es una organización no gubernamental para la defensa de los derechos humanos, cuya labor de exigibilidad integral de derechos se orienta hacia la búsqueda de la paz con justicia social, la lucha...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.