Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
#EjércitoCensuraMural
El viernes 18 de octubre en las horas de la tarde, cuando artistas gráficos trabajaban en un mural sobre los casos de asesinatos de jóvenes mal llamados falsos positivos, miembros del Ejército llegaron al lugar, y sin que mediara ninguna intervención de la policía,...
Falta mucha verdad sobre los casos de ejecuciones extrajudiciales en Colombia: Madres de Soacha y Bogotá
En el marco de la audiencia de observaciones a las versiones voluntarias rendidas hasta el momento por integrantes de la Brigada Móvil No. 15 (BRIM15) y el Batallón de Infantería No. 15 “Francisco de Paula Santander” (BISAN), citada por la Sala de Reconocimiento de...
Urge proteger y buscar cuerpos enterrados en la zona de influencia de Hidroituango
Este 8 y 9 de octubre de 2019 se realizó la audiencia de ampliación de la información sobre la solicitud de medidas cautelares para el caso Hidroituango presentada por el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) y el Movimiento Ríos Vivos a la...
Víctimas del Magdalena Medio presentan informe sobre fuerza pública y paramilitarismo
.... a partir de la documentación exhaustiva de los casos de las Masacres del 16 de mayo de 1998, el 28 de febrero de 1999 y el 4 de octubre de 2000 y el contexto de macrocriminalidad en la región desde finales de la década de los 80. En vivo Por:...
Tejiendo resistencias para la vida en el Cauca
Las estremecedoras imágenes del líder indígena José Albeiro Camayo Guetio, coordinador de la Guardia Indígena Regional, atado con alambre de púas a un poste luego de haber sido llevado por desconocidos fuertemente armados a una zona montañosa conocida como Alto La...
De recolectores de frutas a consumidores de azúcar
Hace tres millones de años nuestros ancestros eran en general comedores de frutas, hojas e insectos; hace un millón de años los primeros Homo habrían aumentado la dieta con el consumo de carne y grasa. 300.000 años atrás el Homo sapiens amplió su gastronomía con aves,...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Naciones Unidas profundamente preocupada por asesinatos de defensoras y defensores en Colombia
Estamos profundamente preocupados por la asombrosa cantidad de defensores de derechos humanos asesinados en Colombia durante 2019. Según nuestros registros, 107 activistas fueron asesinados el año pasado, y nuestro personal en Colombia todavía está en el proceso de...
Convocatoria Pasantía
El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo -CAJAR- es una Organización No Gubernamental que defiende los derechos humanos, filial de la Federación Internacional de Derechos Humanos –FIDH– y de la Organización Mundial contra la Tortura y otros tratos o penas...
CIDH expresa su preocupación por actos de represión por parte de agentes del Estado
La CIDH urge al Estado colombiano a profundizar el diálogo efectivo e inclusivo requerido para abordar las demandas legítimas de la población, y garantizar el derecho a la protesta de acuerdo a los estándares interamericanos. De acuerdo con información de público...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: «Conflictos del trabajo: la huelga» Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035