Lo último de Cajar
Tras más de un año de impunidad, pedimos a la Fiscalía reasignar la investigación del asesinato del joven soldado Javier Steven Sánchez
380 días han pasado desde que Angie Carolina Beltrán y Juan Javier Sánchez, supieron que el cuerpo...
Las víctimas del 9S continúan buscando garantías-Columna Rafael Barrios Mendivil
El 9 de septiembre se cumplieron dos años de la masacre de catorce jóvenes perpetrada por integrantes de la...
Derecho al Agua en Colombia – Informe Nacional
El 30 de enero de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró que el brote de un nuevo coronavirus...
Corte Interamericana condena al Estado colombiano por la desaparición forzada de Pedro Movilla y reconoce las cargas diferenciadas que sufren las mujeres buscadoras
El pasado 13 de septiembre de 2022 fue notificado el fallo de la Corte Interamericana de Derechos...
Justicia ordinaria y no militar debe investigar masacre de El Tandil: Corte Constitucional
Fotografía tomada de Telesur El 14 de julio de 2022 la Sala Plena de la Corte Constitucional,...
Beca “Jorge Adolfo Freytter Romero” para estudios en pedagogía y ciencias de educación
DESCRIPCIÓNLa Beca JORGE ADOLFO FREYTTER ROMERO, es un estímulo para personas jóvenes del Caribe colombiano...
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Colombia es responsable por la desaparición forzada de Pedro Movilla sindicalista y militante político-Comunicado de la CorteIDH
San José, Costa Rica, 13 de septiembre de 2022. - En la Sentencia notificada en el día de hoy en el Caso Movilla Galarcio y otros Vs. Colombia, la Corte Interamericana de Derechos Humanos encontró al Estado de Colombia responsable internacionalmente por la...
Sindicato de la Defensoría denuncia estigmatización del defensor Carlos Camargo contra organizaciones y campesinado reclamante de tierras
Declaraciones públicas del Defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Ernesto Camargo Assis, en medios de comunicación, pone en riesgo a servidores públicos y comunidades inmersas en conflictos interculturales por la tierra y el territorio Los pronunciamientos...
Población civil en riesgo por enfrentamientos entre AGC y FFMM
La Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos -CREDHOS-, alerta a las autoridades nacionales sobre los recientes hechos presentados en el corregimiento de Canelos, municipio de Santa Rosa del Sur, Sur del Bolívar, región del Magdalena Medio. El día...
Fundador




Quiénes somos

Conózcanos
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.
or