Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Con tutelas buscan censurar mural ¿Quién dio la orden?
... elaborado por víctimas y organizaciones defensoras de derechos humanos que hacemos parte de la Campaña por la verdad, en alusión a las 5.763 casos de asesinatos de jóvenes mal llamados “Falsos Positivos” . Con las dos tutelas, los generales buscan hacer que se...
Piden renovar el mandato integral de la Oficina en Colombia de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Bogotá, 29 de octubre de 2019 Doctor IVÁN DUQUE MÁRQUEZ Presidente de la República de Colombia Casa de Nariño Bogotá D.C. Señor Presidente: Las plataformas, organizaciones sociales y de derechos humanos, nacionales e internacionales, y las personas abajo firmantes, de...
9mil jóvenes exhibidos como trofeos de guerra eran inocentes
El Informe Criminalización de Estudiantes señala cómo se ha criminalizado sistemáticamente a los jóvenes en Colombia. Entre 2000 y 2018, 10.472 jóvenes entre los 15 y los 25 años, según datos de la Fiscalía recogidos en el documento, han sido procesados por delitos de...
#EjércitoCensuraMural
El viernes 18 de octubre en las horas de la tarde, cuando artistas gráficos trabajaban en un mural sobre los casos de asesinatos de jóvenes mal llamados falsos positivos, miembros del Ejército llegaron al lugar, y sin que mediara ninguna intervención de la policía,...
Falta mucha verdad sobre los casos de ejecuciones extrajudiciales en Colombia: Madres de Soacha y Bogotá
En el marco de la audiencia de observaciones a las versiones voluntarias rendidas hasta el momento por integrantes de la Brigada Móvil No. 15 (BRIM15) y el Batallón de Infantería No. 15 “Francisco de Paula Santander” (BISAN), citada por la Sala de Reconocimiento de...
Urge proteger y buscar cuerpos enterrados en la zona de influencia de Hidroituango
Este 8 y 9 de octubre de 2019 se realizó la audiencia de ampliación de la información sobre la solicitud de medidas cautelares para el caso Hidroituango presentada por el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) y el Movimiento Ríos Vivos a la...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Violencia sociopolítica en contra de integrantes de Marcha Patriótica y solicitud de reunión con el presidente
Bogotá, D.C., 11 de enero de 2020 Doctor IVAN DUQUE MARQUEZ Presidente República de Colombia Ciudad. Atento saludo. En la actualidad la Coordinación Social y Política Marcha Patriótica está conformada por más de 859 organizaciones indígenas, campesinas, LGTBI, afro...
Comunicado: Afianzar la construcción de paz ante la agudización del conflicto
En diversos momentos hemos advertido sobre las dificultades que viven muchas personas en el territorio del Pacífico y Suroccidente, y hemos solicitado al Estado colombiano una solución integral que resuelva las causas estructurales que están en la raíz de la crisis...
Naciones Unidas profundamente preocupada por asesinatos de defensoras y defensores en Colombia
Estamos profundamente preocupados por la asombrosa cantidad de defensores de derechos humanos asesinados en Colombia durante 2019. Según nuestros registros, 107 activistas fueron asesinados el año pasado, y nuestro personal en Colombia todavía está en el proceso de...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: «Conflictos del trabajo: la huelga» Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035