Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Plan de emergencia para la protección a líderes(as), personas defensoras de DDHH y firmantes de la paz
Bogotá, 5 de agosto de 2022 Señor Presidente Gustavo Petro Urrego Presidente de la República de Colombia Ciudad Señor Presidente, reciba un respetuoso saludo. En los últimos cuatro años se ha intensificado la violencia contra los lideres(as) sociales, las personas...
La necesidad del ajuste Institucional-Columna Rafael Barrios Mendivil
Inicialmente publicadio en confidencial.com Los ajustes en la Procuraduría, la Contraloría y la Fiscalía son necesarios para armonizar la legislación interna con los estándares internacionales. En el Congreso cursa el proyecto de Ley presentado para adecuar el...
Declaración final del Foro alternativo ‘Abusos de poder empresarial: la otra cara de la rendición de cuentas sobre empresas y derechos humanos’
Ver aquí el comunicado de convocatoria y transmisión del foro Bogotá, 29 de julio de 2022. Las organizaciones de la sociedad civil de la Mesa de Empresas y Derechos Humanos de Colombia nos reunimos los días 14 y 15 de julio en el Centro de Investigación y Educación...
Arias Cabrales debe decirle a la JEP quiénes dieron y ejecutaron las órdenes en el Palacio de Justicia: Abogado de víctimas
El pasado 21 de julio, la Sección de apelaciones de la Jurisdicción Especial para la Paz JEP, revocó el beneficio provisional de libertad otorgado al General Jesús Armando Arias Cabrales, quien se acogió a la justicia transicional en 2019, luego de ser condenado por...
Audiencia de reconocimiento del batallón La Popa: Entre la dignidad de las víctimas, la verdad incompleta y la indignación social
Este 18 y 19 de julio se llevó a cabo la audiencia de reconocimiento de responsabilidad de 12 militares exintegrantes del Batallón La Popa -que tiene bajo su control municipios de La Guajira y sur del Cesar- por haber participado en el asesinato de 127 personas en...
Las peligrosas verdades a medias-Columna Rafael Barrios Mendivil
El director de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, Camilo Gómez, acude con frecuencia a las mentiras incompletas o “verdades a medias”. Ejemplo reciente: el 11 de julio el señor Gómez sostuvo una entrevista con María Isabel Rueda en la cual afirmó sin...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Autoridades del pueblo indígena Kankuamo rechazan y denuncian sistemáticas amenazas en contra del lider y defensor de derechos humanos Jehu Mindiola Rodríguez
Las Autoridades del Pueblo indígena Kankuamo denuncian públicamente ante las instituciones competentes del Estado Colombiano, la sociedad colombiana, la comunidad internacional y organizaciones defensoras de Derechos Humanos del orden nacional e internacional, las...
Colombia celebra la Tercera Semana Nacional de la Esperanza, en memora de Jaime Garzón
Por: Marisol Garzón Forero, directora de Banca del parque radio Del 7 al 14 de agosto de 2022 Bogotá, agosto de 2022.- Con actividades culturales, artísticas, conversatorios, exposiciones y ofrendas florales, entre otras actividades, se conmemora, la Tercera Semana de...
Alerta por masacre en el municipio de Mercaderes, Cauca
Foto tomada de Radio Súper Popayán Fuente: Indepaz El pasado 1 de agosto en la zona rural del municipio Mercaderes departamento del Cauca, fueron asesinados tres hombres oriundos de Argelia, quienes habrían sido retenidos por un grupo armado y posteriormente...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035