Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
¿Qué conlleva el hostigamiento judicial?
Todo indica que hay un esfuerzo para impedir que Gustavo Petro llegue a la presidencia de la República, dando continuidad a lo hecho durante su aspiración a la Alcaldía Mayor de Bogotá y durante su administración. Ahora se quiere hacernos creer que su campaña está...
Comunicado de la FIDH sobre conflicto entre Rusia y Ucrania
La FIDH y su organización miembro en Ucrania, el Centro para las Libertades Civiles (CCL), condenan en los términos más enérgicos la agresión y la ocupación de Ucrania por parte de Rusia y hacen un llamado a todas las partes del conflicto armado internacional para que...
Víctimas y organizaciones de derechos humanos piden a la Corte tumbar la #LeyDeINseguridadCiudada
24 de febrero de 2022 En el Día Nacional contra la Brutalidad Policial, el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado -Movice, la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos -CCEEU, la Campaña Defender la Libertad y la Campaña No + Derechos Vulnerados por...
29 años sin Sandra Catalina y la violencia sexual contra las niñas no cesa
El pasado 28 de febrero se llevó a cabo el acto de homenaje a Sandra Catalina Vásquez Guzmán, “La Siempreviva” tras 29 años de un crimen atroz en su contra, cometido en la estación de Policía Germania, donde Sandra Catalina, de 9 años de edad, fue violada, torturada y...
Organizaciones sociales piden a la Unión Europea no omitir la crisis de derechos humanos en Colombia
Imagen tomada de: ate.com Europa, 23 de febrero de 2022 Josep Borrell Fontelles, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. Eamon Gilmore, Representante Especial de la Unión Europea para los Derechos Humanos y Enviado...
Víctimas de estado reclaman participación efectiva y vinculante en nuevos macro casos de la JEP
La justicia en Colombia tiene una deuda histórica con las víctimas de crímenes de Estado - 21 de febrero de 2022 Pese a las sanciones internacionales que ha recibido el Estado Colombiano, las sentencias condenatorias proferidas por la justicia administrativa, así como...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Resguardemos las elecciones presidenciales en Colombia: Llamado de Defendamos la Paz Internacional y Nexus Human Rights
Las organizaciones sociales, de derechos humanos y colectivos que suscriben el presente llamado nos unimos a las voces que claman por fortalecer, respaldar y rodear el proceso electoral en Colombia, en momentos en los cuales se viene generando un clima hostil, de...
Representantes a la Cámara estadounidenses García y Jayapal encabezan una carta en la que piden elecciones libres y justas en Colombia
25 de mayo de 2022 - Comunicado de prensa WASHINGTON, DC - Hoy, el congresista Jesús "Chuy" García (IL-04) y la congresista Pramila Jayapal (WA-07), se unieron a otros 22 colegas de la Cámara para enviar una carta al Secretario de Estado Antony Blinken y a la...
Balance del paro armado impuesto por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC en Antioquia
Informe publicado por la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos La Corporación Jurídica Libertad – CJL y el Nodo Antioquia de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos- CCEEU, presentan un balance de las graves violaciones a los derechos humanos y al DIH...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035