Lo último de Cajar
Víctimas y organizaciones de derechos humanos nos oponemos a que un juez penal militar sea presidente de la JEP
Presidencia de la JEP debe elegirse bajo criterios de competencia, imparcialidad e independencia El...
Propuestas para el Plan Nacional de Desarrollo – PND
Desde la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo compartimos una serie de insumos...
Aportes para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo desde las Plataformas nacionales de derechos humanos
Octubre 13 de 2022 El Estado colombiano es responsable del respeto, protección y garantías para el goce...
Traslado por protección provoca detenciones arbitrarias y es inconstitucional: Víctimas y defensor@s de derechos humanos
Desde el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes el Estado -MOVICE-, el Comité de Solidaridad con los...
Leer la verdad: Algunas claves sobre el Tomo de hallazgos y recomendaciones del informe final de la Comisión de la Verdad
Serie de artículos de análisis del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo Capítulo 6 :Narcotráfico...
Después de entrega digna de restos de José Milton Cañas esperamos nuevas diligencias y avances de la Fiscalía: Víctimas
Foto: Movice El abogado de víctimas Eduardo Carreño Wilches, explica en esta entrevista cuál fue el proceso...
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Comunicado UNIPA- Gobernador suplente de comunidad Güiza Sábalo, víctima de mina antipersona
Nuestro Pueblo Indígena Awá continúa siendo víctima de las dinámicas y flagelos de una guerra ajena entre actores armados ilegales que operan en la zona del pacífico nariñense. En el desarrollo de esta dinámica se ha instalado en el territorio colectivo minas...
Se inaugura en Bogotá Caminos de Paz una muestra audiovisual que visibiliza a las mujeres que construyen paz desde los territorios
Foto: Oxfam Colombia La exposición hace un homenaje a las organizaciones y a las personas que, por medio de su trabajo en pro de la construcción de paz, le apuestan a la transformación de Colombia. Esta es una invitación a conocer sus apuestas, liderazgos, entregas,...
Comunicado Comisión nacional de derechos humanos- USO: 25 años después, recordamos la masacre de Barrancabermeja
Foto: Unidad para las víctimas Los trabajadores petroleros recordamos el fatídico 16 de mayo de 1998, fecha en que se produjo una acción paramilitar comandado por Mario Jaimes Mejía, alias “El Panadero”, en los barrios El Campin, El Divino Niño, El Campestre y María...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.