Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Respetar la JEP es respetar la independencia de la justicia
#NadiePorEncimaDeLaJusticia Los ataques a la JEP no se han limitado a las fuertes críticas al propiciar una supuesta impunidad o a los llamados a un referendo derogatorio, ya que se tomó una medida que resulta sumamente perjudicial para su actividad. Se trata de la no...
1993 forced disappearance of the union leader Pedro Julio Movilla Galarcio reaches the Inter-American Court of Human Rights
The Inter-American Commission on Human Rights, IACHR, referred to the Inter-American Court of Human Rights the case of the forced disappearance of Pedro Julio Movilla Galarcio, which occured on May 13, 1993, in the city of Bogotá. These facts are found in three...
Desaparición forzada de dirigente sindical en 1993 llega a la Corte Interamericana de Derechos Humanos
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos presenta el Caso Pedro Julio Movilla Galarcio y otros vs. Colombia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos La Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH- remitió a la Corte Interamericana de Derechos...
Defender e informar: Derechos en medio de la protesta
Organizaciones sociales, defensoras de derechos humanos y medios de comunicación alternativos nos unimos en esta alianza informativa para el cubrimiento del paro Nacional de este 21 de octubre, con el fin de multiplicar nuestras voces por la libertad de expresión, de...
Neutralidad frente a la protesta. Respeto y garantías para la minga Nadie por encima de la justicia
En abierto desacato, varios funcionarios del Gobierno Nacional y de otras instituciones estatales dejan claro que su postura frente a la protesta no es neutral. La Ministra del Interior, Alicia Arango, y el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, han hecho...
Las plataformas de derechos humanos respaldamos la Minga social y comunitaria y rechazamos su estigmatización
Las plataformas colombianas de derechos humanos que agrupan a más de 500 organizaciones de derechos humanos en la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo (PCDHDD), la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos (CCEEU) y la Alianza de...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Hacemos un llamado al Gobierno Nacional a tomar acciones para mitigar la crisis en el Bajo Cauca
La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos hace un llamado al Gobierno Nacional y al Presidente Iván Duque a tomar acciones para mitigar la crisis en el Bajo Cauca, y adelantar acciones humanitarias para la liberación de los ocho jóvenes retenidos en el municipio...
Colombia: Amenazas de muerte contra Sebastián Felipe Escobar Uribe
El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la FIDH y de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), solicita su intervención urgente ante la siguiente situación en Colombia. Descripción de la situación: El...
Organizaciones de la Sociedad civil internacional saludan los avances de la JEP y respaldan la legítima labor de las organizaciones defensoras de derechos humanos y las víctimas de ejecuciones extrajudiciales
Bogotá, febrero 24 de 2021. Las organizaciones internacionales de la sociedad civil, que suscriben el presente comunicado, saludan los avances de la Jurisdicción Especial para la Paz, que mediante el Auto 033 de 2021 el pasado 18 de febrero de 2021 hizo pública la...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035