Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.

¡Terminó la espera! La Nación U’wa será escuchada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en demanda contra el Estado colombiano

Foto: Trochando sin fronteras Por primera vez la Corte IDH tendrá que tomar una decisión frente a la responsabilidad del Estado colombiano por la violación de los derechos territoriales y culturales de un pueblo indígena en Colombia. La audiencia tendrá lugar el...

Expulsado el general Jesús Armando Arias Cabrales de la JEP- Columna de Rafael Barrios Mendivil en Confidencial Colombia

El 6 y 7 de noviembre de 1985, el Ejército colombiano retomó el control del Palacio de Justicia masacrando a más de 100 personas y desapareciendo a muchas otras. Las víctimas de los hechos ocurridos llevan cerca de 40 años buscando la plena satisfacción de sus...

Exclusión de Arias Cabrales de la JEP salda una deuda con la dignidad y los derechos de las víctimas del #PalacioDeJusticia   

 Justicia ordinaria debe avanzar en la investigación de los demás crímenes del general Jesús Armando Arias Cabrales y otros altos mandos durante la retoma del Palacio de Justicia    Saludamos la decisión de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas -SDSJ- de la...

LO ÚLTIMO DEL CAJAR

Respaldamos la lucha de mujeres Wayuu por la salud y el ambiente sano

Respaldamos la lucha de mujeres Wayuu por la salud y el ambiente sano

Desde el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” -Cajar-, organización defensora de derechos humanos, atendimos la solicitud de presentar alerta ante los Procedimientos Especiales de Naciones Unidas, y respaldamos a mujeres wayúu del Resguardo Indígena de Provincial y autoridades tradicionales, en sus denuncias por los impactos de la actividad extractiva de carbón en sus vidas, ambiente sano y derecho a la salud de niños y niñas, en el contexto de la pandemia COVID-19.

Urge Ley de etiquetado frontal de advertencia

Urge Ley de etiquetado frontal de advertencia

Esta iniciativa ha sido hundida cuatro veces en el Congreso y esperamos que hoy sea debatida y aprobada. Es fundamental que en Colombia se promuevan políticas que generen mejoras en la garantía de los derechos humanos, incluyendo la salud y la alimentación adecuadas,...

ACTÚA

APRENDE

TE PUEDE INTERESAR

Boletín informativo 1: #9S

Boletín informativo 1: #9S

Desde la Campaña Defender la Libertad: asunto de todas, red de organizaciones contra la detención arbitraria, persecución judicial y criminalización de la protesta social en Colombia, exigimos que se respete la vida, integridad física, psicológica y libertades civiles...

Denuncian censura a mural Quien dio la orden regional en el Huila

Denuncian censura a mural Quien dio la orden regional en el Huila

El día de hoy 9 de septiembre, en el marco del DÍA NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS amaneció borrado el mural que tenía como titulo “Y EN EL HUILA ¿QUIÉN DIO LA ORDEN?” el cual hacía referencia a los casos de ejecuciones extrajudiciales en la modalidad de “Falsos...

Despenalización del aborto en sus tres causales

Despenalización del aborto en sus tres causales

Paso clave por los derechos de las mujeres en República Dominicana Las organizaciones firmantes, hacen un llamado al presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, al presidente de la Cámara de Diputados y a los miembros del Congreso dominicano a no aprobar el...

JOSÉ ALVEAR RESTREPO

 

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más  

Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035

Share via