Qué hacer en caso de problemas en la prestación de servicios públicos. Colombianos y colombianas sufrimos diariamente por el abuso que empresas públicas cometen en la prestación de servicios como agua, alcantarillado, aseo, telefonía, energía y otros. El exceso en los cobros o la necesidad de...
Organizaciones sociales alertan por la inminente entrada en operación de la central energética, que podría dejar bajo el agua cuerpos de personas desaparecidas durante el conflicto armado e inhumados ilegalmente en el cañón del río Cauca. presuntamente ocurridos entre 2005 y 2017 en los 12...
El Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha destacado la importancia que tiene la verdad en las sociedades que han atravesado por situaciones de violaciones masivas de los derechos humanos. Por ejemplo, el “Conjunto de principios actualizado para la protección y la promoción de los...
Como Comisiones Ciudadanas de Reconciliación y Paz del departamento de Arauca en conjunto con el programa Puentes para la Paz de la Iglesia Cristiana Menonita, queremos expresar a las y los araucanos y a la opinión pública que lamentamos profundamente los hechos de violencia ocurridos en lo que va...
Situación de riesgo de la vida, seguridad y garantías para la participación de comunidades afectadas por el megaproyecto hidroenergético ‘Hidroituango’. Alertamos de manera Temprana y Urgente a las autoridades correspondientes a que se brinden las garantías suficientes y efectivas para que las...
Para entender el proceso de paz hay que saber qué son la Amnistía y el indulto La amnistía y el indulto son dos medidas jurídicas de amplia tradición en Colombia, implementadas en diferentes momentos de la historia del país, con el fin de facilitar resolver la situación jurídica de quienes se han...
Entre el 15 y el 23 de enero de 2018, una misión de verificación integrada por seis personas, entre abogados, activistas de derechos humanos (ver perfiles al final) y representantes de organizaciones sociales, realizaron un recorrido por el cañón del río Cauca, zona de influencia del megaproyecto...
El 18 de enero de 1989, en el corregimiento de la Rochela municipio de Simacota (Santander), un grupo de aproximadamente 40 paramilitares atacaron una comisión judicial de 15 funcionarios que investigaban una serie de masacres y asesinatos ocurridos en el Magdalena Medio, como la desaparición...
Este 19, 20 y 21 de enero tendrá lugar en Cali, Valle, la entrega digna de restos de Mónica Molina, integrante del M19, desaparecida durante la retoma del Palacio de Justicia, el 6 y 7 de noviembre de 1985. El acto de entrega será un homenaje a la vida, dignidad y memoria de Mónica, donde también...
La declaración universal de los Derechos Humanos, fue un instrumento aprobado el 10 de diciembre de 1948 y su redacción esta inspirada en la declaración de derechos y deberes del ciudadano que conocemos como producto de la revolución francesa en 1789, por eso el 10 de diciembre se conmemora el día...
Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Además, no se hará...
El artículo primero de la declaración universal de los derechos humanos establece que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Libertad e igualdad están en el centro de...