Los días 18 y 19 de Abril del presente año en las comunidades de Piedra Honda y el Resguardo Tahamí del Municipio de Bagadó se llevaron a cabo enfrentamientos entre la fuerza pública y la guerrilla del ELN hechos acontecidos alrededor y al interior de las comunidades. Que los habitantes en menos...
Exigimos al Estado colombiano reales garantías de no repetición para los militantes de este partido, sobrevivientes de un genocidio por motivos políticos, en el que fueron asesinados más de 5 mil de sus militantes, dos candidatos presidenciales, los abogados Jaime Pardo Leal y Bernardo Jaramillo...
Como han manifestado las organizaciones de derechos humanos y la opinión pública, este proyecto hace parte de un conjunto de iniciativas legislativas que buscan garantizar la impunidad de los crímenes cometidos por los integrantes de la Fuerza Pública, y además blindar a este organismo, en un...
“Los maestros se fajaron”, dice Rafael Cuello, Secretario General de Fecode —Entrevista— Terminó el paro del magisterio colombiano, un paro que estuvo acompañado de una gigantesca movilización de maestros, como no se había visto desde el año 2001; un paro que de todas maneras ha dejado mucha...
Durante este martes 5 de mayo la delegación se reunió con Frederique Massat y Martin Lalande, diputados del Parlamento de Francia, a quienes se les hizo presentación del Informe Alterno, con énfasis en la falta de tipificación de los tratos crueles, inhumanos y degradantes; las reformas al fuero...
Queda claro que el magistrado no entendió el mensaje que fundamenta nuestra consulta popular, los grupos organizados enviamos un SOS porque planteamos que esos derechos fundamentales, a los cuales declaramos Sagrados, Supremos, Autónomos y Colectivos, deben primar antes los conflictos que nos está...
Manifestaron preocupación por la difícil situación de derechos humanos que atraviesa el movimiento social en Colombia, la reparamillitarización de todos los territorios y el total desacuerdo con la actual agenda legislativa que se adelanta en el Congreso, la cual está en contravía de todos los...
La inmunidad diplomática de la cual gozan los militares estadounidenses, contemplada en un acuerdo bilateral suscrito entre el gobierno de Colombia y el de los Estados Unidos en el año 1974, con base en la Convención de Viena de 1961, origina la impunidad que se ha dado en estos casos. Esta...
La Corporación Reiniciar condena estas amenazas por cuanto estas constituyen un atentado contra el ejercicio de los derechos políticos y sociales de los militantes de la UP y de quienes aspiran a cargos de elección popular. Estas nuevas amenazas revictimizan a una comunidad de personas, militantes...
¿De qué paz nos hablan? Si mientras por todos los medios tratan de convencernos e involucrarnos para apoyar los diálogos de la Habana, funcionarios que hacen parte del gobierno nacional siguen involucrados en el narcotráfico, si las mismas fuerzas militares están implicadas en el desplazamiento,...
En entrevista con El Turbión, Yuri habló sobre cómo se ha dilatado la investigación en la Fiscalía durante una década y el comportamiento de la Procuraduría en el caso, además de relatar la persecución a la que ha sido sometido en Colombia, el trabajo de la fundación Nicolás Neira y el creciente...