La Zona de Reserva Campesina -ZRC- de Morales y Arenal, en el sur de Bolívar, es una de las seis formalmente reconocidas por el Estado colombiano. Los líderes y lideresas comunales de la región defienden la experiencia que ya lleva más de 15 años, aunque demandan instancias directas de diálogo....
Bogotá, 16 de enero de 2015. Las Mujeres de la Ruta Pacífica respaldamos la decisión del Gobierno Nacional de dar un paso transcendental, como es el cese bilateral del fuego y así continuar con el proceso de Negociación para la terminación del conflicto armado. Tras conocerse la alocución...
En la decaración política del balance anual de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra –ACVC, realizado los días 13,14 y 15 de Enero en la ciudad de Barrancabermeja, esta organización ha anunciado que promoverá la constitución de una área protegida en la parte alta de la Zona de...
Esta tregua Bilateral es un camino más de confianza y esperanza en el anhelo de los Colombianos y Colombianas de alcanzar la Paz y de darle a las conversaciones, seguridades, certezas y bases sólidas de que alcanzar la paz no es una quimera, ni un sueño, ni una esperanza, ni mucho menos un...
Durante los primeros años de la defensa del páramo, la posición preponderante al interior de ese movimiento ciudadano era la de abogar exclusivamente por Santurbán y sus aguas. Esto rindió magníficos frutos en su momento y permitió la consecución de resonadas victorias para el campo popular, como...
El pasado 9 de Julio de 2014, compartió su historia de vida y lucha académica con nosotros el sociólogo, profesor, en su día exiliado y hoy preso político, Miguel Ángel Beltrán*, quien en el recinto de las Aulas de la Experiencia de Bizkaia, coopresentó el libro: “Presente y Futuro de Colombia en...
Nos reafirmamos nuevamente en nuestros principios de vida, a la vez extendemos un saludo fraterno y agradecimiento nacional e internacional a todos los que nos han acompañado, a todos los que caminan con nosotros desde distintas partes del mundo, a todos los que desde su corazón creen en el...
Colombia necesita ABOLIR la legislación que criminaliza la protesta social y RECUPERAR la noción clásica del DELITO POLÍTICO que alcanzó su desarrollo jurisprudencial entre 1950 y 1995, que comprende y da un tratamiento diferencial a quien de manera altruista ejerce violencia contra el Estado, así...
Seguiremos trabajando en nuestra lucha para proteger a la comunidad judicial, pues no podemos permitir que se materialice la masacre laboral pretendida por la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, con lo cual quedarían afectadas cientos de familias judiciales y la prestación...
El llamado de todas las víctimas presentes a los funcionarios de la ONU, fue además de que se haga justicia, se de la reparación no se sigan dando hechos de repetición y que se pare la persecución que hoy continua contra los opositores al régimen donde más de 70 militantes de Marcha Patriótica han...
El día 19 de diciembre de 2014 a eso de las 3: 30 de la madrugada, en la vereda Vilachi del Resguardo Indígena de Canoas ubicado en el Municipio de Santander de Quilichao Departamento del Cauca, la guerrilla de la Farc realizó un asalto a un grupo de soldados que se encontraban acampando a los...
El Consejo de Estado condenó al Ministerio de Defensa y a la Unidad Nacional de Protección a pagar más de 4 mil millones de pesos a la familia del dirigente de la UP, Josué Giraldo Cardona, asesinado en octubre de 1996 en Villavicencio, cuando desconocidos le propinaron varios disparos mientras...