Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.

#AlertaTemprana: Fuertes enfrentamientos entre grupos armados ilegales dentro del Cabildo La Esperanza, Resguardo Cuaiquer Viejo, en medio de la población indígena Awá

Foto: ONIC 28 DE MAYO 2023-8:40 p.m. Informamos que en estos momentos suceden fuertes enfrentamientos entre grupos armados ilegales dentro del Cabildo La Esperanza, Resguardo Cuaiquer Viejo, en medio de la población indígena Awá, con posible desplazamiento masivo y...

Comunicado Organización Femenina Popular- Voces de mujeres

Ayer, La Casa de la Mujer del barrio Torcoroma, sede histórica de la Organización Femenina Popular, fue agredida en las instalaciones de la emisora comunitaria La Mohana por personas desconocidas, quienes arremetieron contra la puerta de ingreso que resultó destruida...

Comunicado UNIPA- Gobernador suplente de comunidad Güiza Sábalo, víctima de mina antipersona

Nuestro Pueblo Indígena Awá continúa siendo víctima de las dinámicas y flagelos de una guerra ajena entre actores armados ilegales que operan en la zona del pacífico nariñense. En el desarrollo de esta dinámica se ha instalado en el territorio colectivo minas...

LO ÚLTIMO DEL CAJAR

Convocatoria: Auxiliar Jurídico

Convocatoria: Auxiliar Jurídico

La Corporación Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” – CCAJAR es una organización no gubernamental con experiencia de 40 años en la promoción, defensa y exigibilidad de los derechos humanos desde una perspectiva de integralidad e interdependencia para contribuir en la lucha contra la impunidad, la protección y permanencia en el territorio así como la construcción de una sociedad democrática en paz y con justicia social en Colombia.

La secretaria ejecutiva de la JEP debe contar con las más altas calidades de idoneidad y  transparencia

La secretaria ejecutiva de la JEP debe contar con las más altas calidades de idoneidad y transparencia

Las organizaciones de víctimas, de derechos humanos y sociales abajo firmantes, hemos defendido la firma e implementación del Acuerdo de Paz, incluida la puesta en marcha del Sistema Integral de Verdad, Justicia Reparación y No Repetición (SIVJRNR) y su componente judicial la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), para la satisfacción de los derechos de las víctimas.

Víctimas y organizaciones de derechos humanos piden reconocer el origen estatal del paramilitarismo

Víctimas y organizaciones de derechos humanos piden reconocer el origen estatal del paramilitarismo

El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –Cajar, la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos -Fcspp, el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado –Movice y la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos -Cceeu, que agrupa a más de 200 organizaciones a nivel nacional, presentaron una intervención ciudadana ante la Corte Constitucional para solicitarle que declare constitucional el Acto Legislativo 05 de 2017 que prohíbe la creación, favorecimiento, apoyo y financiación de grupos paramilitares, así como sus redes de apoyo.

3 Retos en Derechos Humanos para el próximo presidente de Colombia

3 Retos en Derechos Humanos para el próximo presidente de Colombia

La FIDH y sus organizaciones miembro en Colombia, el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo – CAJAR y el Comité Permanente de Derechos Humanos – CPDH, insisten sobre 3 de los principales retos en derechos humanos que deberá impulsar el próximo Presidente de los colombianos, que será elegido este sábado 17 de junio de 2018 y que deberá priorizar desde que tome posesión de su cargo el próximo 7 de agosto de 2018.

ACTÚA

APRENDE

TE PUEDE INTERESAR

19 años sin Jaime

19 años sin Jaime

A través de un acto simbólico el próximo domingo 12 de agosto a las 10:00 am en el lugar en donde quedó la camioneta el día de su asesinato en la ciudad de Bogotá: Cra 40 Calle 24 D, Marisol Garzón y un grupo de jóvenes que le acompañan en el propósito de hacer...

JOSÉ ALVEAR RESTREPO

 

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más  

Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035

Share via