Lo último de Cajar
Campaña “La gran minería envenena. Eres tú quien la frena”
Bajo el lema “La gran minería envenena, eres tú quien la frena!”, la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, inicia el próximo 15 de mayo una campaña en defensa de los derechos humanos y el territorio frente a los impactos de la gran minería, e invita a todos y todas a vincularse. La “locomotora minera” en marcha puede arrasar pueblos, ríos, bosques, páramos, ecosistemas y pueblos enteros, y pone en riesgo los derechos humanos de las generaciones presentes y futuras.
Solicitamos directiva presidencial que prohíba infiltración de inteligencia militar en el Paro
Le solicitamos emitir una directiva presidencial en protección del derecho a la protesta social que prohíba expresamente que las agencias de inteligencia inflitren las movilizaciones con agentes encubiertos. Lejos de brindar protección y garantías a este derecho, esto constituye una abierta vulneración a las obligaciones del Estado en esta materia.
Representación del Alcalde Gustavo Petro ante la CIDH asumida por ONG de Derechos Humanos
Con relación a las noticias sobre contratación de abogados por parte de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, durante el mandato del Alcalde Gustavo Petro, la organizaciones no gubernamentales (ONG) Asociación para la Promoción Social Alternativa – MINGA- y la Corporación Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR-, se permiten declarar ante la opinión pública nacional e internacional:
Alias “Giovanny” acusado por masacre de Nueva Venecia, en Magdalena
El pasado 18 de marzo de 2014, la Fiscal segunda Especializada de la Unidad Nacional de Desaparición y Desplazamiento Forzado profirió resolución de acusación contra el paramilitar Hernán Arturo Cantillo Camargo, alias “Giovanny”, por la masacre de Nueva Venecia cometida en noviembre del año 2000. El paramilitar fue acusado por los delitos de coautoría de homicidio múltiple y agravado, desplazamiento forzado y concierto para delinquir agravado.
Alias “Don Berna” debe ser excluído de beneficios de la Ley de Justicia y Paz
La Fiscalía de Justicia y Paz recusó la exclusión de “Don Berna” de los beneficios de esta ley, y la representación de las víctimas le exigió al fiscal que se declare impedido. Para las y los abogados de las víctimas, “Don Berna” debe ser excluído porque no ha colaborado con la justicia para establecer toda la cadena de mando de los crímenes que lo involucran. Entrevista con el abogado Eduardo Carreño.
Celebramos la vida de la lideresa campesina Gilma Benitez
(Foto: Notiagen) La Corporación Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” lamenta profundamente el fallecimiento de la dirigente campesina Gilma Benitez Benavides, luchadora incansable por el derecho a la tierra y la vida digna en el campo, en cada una de las organizaciones en las que participó durante su larga trayectoria, y hasta sus últimas tareas: la Marcha de Mujeres Campesinas y la Coordinación Nacional Campesina.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Defensa de Iván Cepeda solicita medidas cautelares ante la CIDH
Reiterando la solicitud hecha en febrero de 2014, y con motivo del pliego de cargos proferido por el procurador Alejandro Ordóñez, la defensa del congresista Iván Cepeda pidió el otorgamiento de medidas cautelares en su beneficio.
OMCT: Las víctimas de la tortura en Colombia siguen sin reconocimiento ni reparación
Hay una creciente sensibilización entre los poderes públicos sobre las dimensiones
reales de la tortura en el país y las consecuencias que acarrea, pero las víctimas siguen sin ser reconocidas ni reparadas conforme a los estándares internacionales.
Académicos firman petición en Londres por la resolución del caso de Miguel Beltran
La petición fue promovida por el sindicato de profesores universitarios británico UCU y la ONG británica Justice for Colombia como respuesta a la nueva detención del Doctor Beltran en Bogotá en julio de este año.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.