Lo último de Cajar
Organizaciones Internacionales solicitan atención a la continuación del proceso en contra de David Ravelo Crespo
El pasado 11 de febrero se radicó ante el Tribunal Superior de Bucaramanga, (Santander), la sustentación de la demanda de casación en el marco del proceso judicial adelantado en contra del defensor de derechos humanos David Ravelo Crespo, miembro de la Corporación Regional de Defensa de los Derechos Humanos del Magdalena Medio (CREDHOS), de la ciudad de Barrancabermeja, (Colombia). En numerosas ocasiones las organizaciones y redes internacionales, abajo firmantes, hemos mostrado nuestra preocupación ante las diversas irregularidades denunciadas a lo largo del proceso judicial en contra del Sr. Ravelo, que culminó con la condena en primera y segunda instancia, a 220 meses de cárcel del reconocido defensor de derechos humanos.
International organizations request that attention be paid to the case against David Ravelo
On 11th of February last year, the follow up of the demand for annulment of the judicial process against the human rights defender David Ravelo Crespo, member of the Regional Corporation for the Defense of Human Rights in Magdalena Medio (CREDHOS), from the city of Barrancabermeja, was filed before the High Court of Bucaramanga (Santander). In a number of occasions, the International NGOs and networks who have signed below have reiterated concerns regarding a series of irregularities throughout the proceedings which resulted in the conviction of Mr Ravelo
and his 220 month prison sentence.
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” nunca ha llamado ni llamará al desacato de las decisiones de los jueces de Tutela en Colombia
Por consiguiente, rechazamos las afirmaciones del candidato a la vicepresidencia Germán Vargas Lleras, cuando afirmó en Elespectador.com del día 7 de marzo de 2014, que: “Condeno la declaración del abogado del alcalde cuando advirtió que no cumpliría las providencias judiciales a la espera de un pronunciamiento de la CIDH”.
Los verdaderos intereses dentro del Ministerio de Minas y Energía
Hacemos un llamado a que el país debata la defensa irregular de los intereses corporativos que hace el Estado colombiano y sus instituciones y a que se exija transparencia por parte del presidente y el ministro, quienes deben explicar los intereses que hay entretelones en la construcción de las políticas públicas sobre nuestros bienes naturales.
A Juicio Coronel del Ejército Nacional Jorge Alberto Amor Paéz por su responsabilidad en la masacre de 24 personas
El 17 de febrero del 2014 la Unidad de Fiscalía Delegada ante el tribunal Superior de Cali, revocó en integridad la providencia del 21 de Septiembre del 2011 mediante la cual se había precluído la investigación favor del CORONEL JORGE ALBERTO AMOR PÁEZ, para la fecha de los hechos Comandante del Batallón Palacé de Buga, y en su lugar ordenó llamamiento a juicio como presunto responsable por OMISIÓN IMPROPIA del delito de HOMICIDIO EN PERSONA PROTEGIDA, por los hechos ocurridos el 10 de octubre del 2001 en los corregimientos de Alaska, la Habana y tres esquina jurisdicción del municipio de Buga -Valle, donde estructuras paramilitares del bloque calima asesinaron a 24 indefensos pobladores entre ellos varios niños y niñas.
Event: The Colombian Peace Process – A Northern Ireland Perspective
The event will be available via livestream at www.wola.org The Washington Office on Latin America, Workers...
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Declaración política: Encuentro Nacional por la Defensa de la Libertad Sindical
No podemos sino lamentar el papel del Ministerio de Trabajo y de la justicia colombiana, que no actúan en la protección de los derechos colectivos de los trabajadores; que en sus decisiones no utilizan las normas internacionales ni la jurisprudencia constitucional…
Cerca de 1000 Orgs civiles e internacionales envían carta por el proceso de paz
Alrededor de 1000 organizaciones de la sociedad civil colombiana y la comunidad internacional, realizaron un comunicado a las delegaciones del Gobierno y FARC en La Habana, reiterando su apoyo al proceso de paz, pero aclarando que existen preocupaciones puntuales.
Defensa de Iván Cepeda solicita medidas cautelares ante la CIDH
Reiterando la solicitud hecha en febrero de 2014, y con motivo del pliego de cargos proferido por el procurador Alejandro Ordóñez, la defensa del congresista Iván Cepeda pidió el otorgamiento de medidas cautelares en su beneficio.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.