Lo último de Cajar
Lo que esperamos de la Corte IDH en el 2022 -Columna de Rafael Barrios Mendivil
Publicada originalmente en Confidencial Colombia Tres casos que litiga el Colectivo de Abogados “José...
La ley contra la protesta – Columna de Rafael Barrios Mendivil
En menos de un mes, se aprobó el proyecto de ley de seguridad ciudadana de iniciativa gubernamental....
La procuradora Cabello miente – Columna de Rafael Barrios Mendivil
Publicada originalmente en Confidencial Colombia La sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos...
Ríos Vivos con el apoyo de la CCJ y el CAJAR logran avanzar en el reconocimiento del desplazamiento por el desarrollo por parte de la Corte Constitucional
Mediante Sentencia T-369/21 interpuesta por un líder e integrante del Movimiento Ríos Vivos Colombia con el...
El gobierno desacata, de nuevo – Columna de Rafael Barrios Mendivil
Publicada originalmente en Confidencial Colombia Entre el 28 de abril y el 31 de julio de 2021, en el marco...
Informe final para el esclarecimiento de los hechos ocurridos el 9 y 10 de septiembre de 2020
La Relatoría para el esclarecimiento de los hechos ocurridos los días 9, 10 y 11 de septiembre de 2020 en la...
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Plataformas DDHH denuncian persecución a comunidades de Puerto Wilches para efectuar un plan piloto de fracking
30 de marzo de 2022 Rechazamos la aprobación de primer proyecto piloto de fracking en Colombia, en un contexto de amenazas contra líderes, lideresas ambientales y el territorio El pasado domingo 27 de marzo de 2022 se dio a conocer por parte de la organización Alianza...
Situacion de derechos humanos de excombatientes sigue siendo inconstitucional: Organizaciones sociales
Imagen tomada de: Telesur Comunicado frente al pronunciamiento del Consejero Presidencial para laEstabilización con relación a la solicitud a la Corte Constitucional de levantarla declaratoria del Estado de Cosas Inconstitucional en materia de Seguridadde los...
Plataformas DDHH hacen recomendaciones al gobierno nacional y a las instituciones para garantizar un ejercicio democrático transparente
Velar por el respeto de las reglas electorales es cuidar la democracia 24 de marzo de 2022 Uno de los pilares del Estado Social y Democrático de Derecho radica en la existencia de normas electorales claras y autoridades competentes y autónomas que las hagan valer;...
Fundador




Quiénes somos

Conózcanos
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.
or