Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Declaración del Comité Nacional de Paro sobre la violencia y los cortes de rutas
El derecho de protesta pacífica constituye un elemento fundamental de la democracia, es una expresión normal y necesaria de una sociedad donde coexisten diversos y contradictorios intereses. Este derecho incluye la libertad de elegir el tiempo, lugar y modo pacífico...
Boletín informativo 15: #ParoNacional
La Campaña Defender la Libertad un Asunto de Todas, red de organizaciones sociales, barriales, estudiantiles, ambientales, feministas, comunicativas y de derechos humanos, se permite informar a la opinión pública que luego de treinta (30) días de protesta social (en...
Movimiento de Derechos Humanos colombiano se reúne con el Departamento de Estado de Estados Unidos
Las plataformas de Derechos Humanos: Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, y la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, Temblores ONG, el Consejo Regional Indígena del Cauca, la Oficina...
Expertos internacionales presentan Amicus Curiae para proteger los derechos de las comunidades de La Guajira.
Frente a las afectaciones provocadas por la explotación minera a gran escala en el departamento de La Guajira, juristas adscritos a universidades, organizaciones internacionales defensoras de derechos humanos y de los derechos colectivos, ambientales y territoriales de las comunidades, han enviado Amicus Curiae a los altos tribunales de Colombia.
Visita de la CIDH ¡Ya!
Publicada originalmente en Confidencial Colombia. El lunes 24 de mayo a las 11 am, el pleno de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, recibirá a la Canciller Martha Lucía Ramírez, quien en su columna del 19 de mayo culpó al proceso de paz de las...
Comunicado Comité Nacional de Paro -24 de mayo de 2021
COMUNICADO COMITÉ NACIONAL DE PARO 24 de mayo de 2021 Llegamos a un preacuerdo en materia de garantías para el ejercicio de protesta Luego de 9 días de conversaciones se avanzó en varios compromisos importantes, sobre otros temas dejamos constancias para que...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Las víctimas de crímenes de Estado exigimos que la verdad sea un bien público
[…]el derecho a la verdad tiene un carácter colectivo, que conlleva el derecho de la sociedad a “tener acceso a información esencial para el desarrollo de los sistemas democráticos”, y un carácter particular, como derecho de los familiares de las víctimas a conocer lo...
Comunicado Conjunto Autoridades Indígenas Awá de Tumaco
COMUNICADO CONJUNTO No. 001 RECHAZAMOS EL CONFINAMIENTO AL QUE NOS QUIEREN SOMETER LOS ACTORES ARMADOS AGOSTO 11 DE 2021 Desde hace varios meses el pueblo indígena Awá asentado en el Distrito de Tumaco, departamento de Nariño, está sufriendo una arremetida sin...
La Misión repudia el asesinato de Joahn Sebastián Bonilla Bermúdez, vocero de la primera línea de Puerto Resistencia en Cali, y rechaza toda forma de impunidad y estigmatización de las víctimas
La Misión repudia el asesinato de Joahn Sebastián Bonilla Bermúdez, vocero de la primera línea de Puerto Resistencia en Cali, y rechaza toda forma de impunidad y estigmatización de las víctimas Agosto 4 de 2021 La Misión de Observación Internacional por Garantías a la...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035