Lo último de Cajar
Presidente, facilite la presencia de la CIDH
El 5 de mayo de 2021 un grupo de organizaciones colombianas con trabajo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, le solicitaron a este órgano una visita al país y la creación de un grupo especial de investigación en el marco de las protestas sociales que se vienen adelantando hace más de quince días en el territorio nacional.
La FIDH exige que cese la represión y violencia basadas en género cometidas por la fuerza pública en el contexto de las protestas sociales
Publicado originalmente en la Federación Internacional por los Derechos Humanos. #SOSCOLOMBIAParís - Bogotá,...
Respaldamos la presencia en Colombia de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y a su Representante Juliette de Rivero
Bogotá, mayo 18 de 2021 La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, la Plataforma Colombiana de Derechos...
“Si perdemos la lucha ambiental, ninguna otra lucha tendrá sentido”
Pronunciamiento del ambientalismo en el Paro Nacional 2021
Tribunal Permanente de los Pueblos rechaza represión durante las protestas en Colombia
La considera una continuidad de la represión documentada por este órgano en su reciente 48 sesión en...
Más de 80 organizaciones solicitamos acompañamiento y veeduría internacional en Bogotá para garantizar el derecho a la protesta
Comunicado sobre la Situación de Derechos Humanos en Bogotá D.C. Dirigido al representante de la Alta...
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Situacion de derechos humanos de excombatientes sigue siendo inconstitucional: Organizaciones sociales
Imagen tomada de: Telesur Comunicado frente al pronunciamiento del Consejero Presidencial para laEstabilización con relación a la solicitud a la Corte Constitucional de levantarla declaratoria del Estado de Cosas Inconstitucional en materia de Seguridadde los...
Plataformas DDHH hacen recomendaciones al gobierno nacional y a las instituciones para garantizar un ejercicio democrático transparente
Velar por el respeto de las reglas electorales es cuidar la democracia 24 de marzo de 2022 Uno de los pilares del Estado Social y Democrático de Derecho radica en la existencia de normas electorales claras y autoridades competentes y autónomas que las hagan valer;...
Comunicado de la comunidad del resguardo Awá Pipalta Palbí Yaguapí tras desplazamiento masivo
Imagen tomada de: asociaminga.co Comunicado 001 de 2022 A la comunidad nacional e internacional 10 de marzo de 2022 Emergencia en el resguardo Awá Pipalta Palbí Yaguapí porel desplazamiento masivo del total de su población Desde la organización UNIPA del pueblo Awá en...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.