Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Un pacto de impunidad con la fuerza pública que hace trizas la justicia transicional
Hacemos un llamado a la comisión de concertación creada el día de hoy en el Congreso, para que desista de llegar a acuerdos políticos que van en contravía de los derechos de las víctimas a la verdad y la justicia.
Decreto de dosis personal debió ser ley y afecta derechos de ciudadanos más vulnerables
El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo -Cajar y Temblores ONG radicamos ante el Consejo de Estado una demanda de nulidad contra el Decreto 1844 de 2018, referido a la prohibición de poseer, tener, entregar, distribuir o comercializar drogas o sustancias declaradas ilícitas.
Programa Especial: ¿Qué está pasando con la JEP?
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre: ¿Qué esta pasando con la JEP?
¿Qué te pasó, Corte Constitucional? Antes eras más chévere…
con el cambio de más de la mitad de sus integrantes el año pasado (5 de 9) se ha venido transformado y ya no parece ser el mismo tribunal que despertaba en comunidades y la ciudadanía esperanza de justicia. Algo está cambiando y nos preocupa.
Honduras: Graves irregularidades obstaculizan verdad y justicia en caso Berta Cáceres
La Misión de Observación Calificada, conformada por organizaciones internacionales, nacionales, expertos en derechos humanos, derecho internacional y derecho penal, manifiesta su inquietud por la decisión de exclusión tomada por la sala I del Tribunal de sentencia y expresa su preocupación respecto de que la motivación de esta decisión sea acallar a las víctimas en su legítima exigencia de justicia.
Organización que fundó Bertha Cáceres también es víctima de su asesinato: Cajar
El Cajar hace parte del grupo de observadores calificados del juicio que se sigue contra los presuntos responsables materiales del asesinato de la defensora de derechos humanos hondureña, Bertha Cáceres.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Pueblo Awá seguirá en Minga
Ver Comunicado en: Unidad Indígena Del Pueblo Awá Unipa Comunicado 005 - 2019 A la comunidad nacional e internacional. A 9 días de haber empezado la Minga Nacional por la vida y la defensa del territorio para el Pueblo Awá, han sido más los incumplimientos por parte...
Colombia debe garantizar el derecho a la protesta de los pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes
Ver comunicado en Cejil Washington, D.C. 2 de abril, 2019.- Desde el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) condenamos las recientes agresiones realizadas por agentes de la Fuerza Pública colombiana en contra de la movilización indígena y campesina...
Comunicado conjunto de la minga suroccidente y minga indígena nacional
Ver comunicado conjunto en: ONIC La Minga es una práctica cultural y ancestral, que consiste en el trabajo colectivo en beneficio de las comunidades, parte del derecho propio y cosmovisión de los Pueblos. Esta forma de trabajo es legítima y ha sido el camino que hemos...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035